Picasso, Warhol y Renoir: las obras maestras de grandes artistas que pasaron décadas ocultas en el sótano de un museo en Teherán
La Vendimia 2025 llega a su punto máximo este fin de semana con un variado calendario de eventos. Mendoza se viste de fiesta para celebrar su tradición más importante.
En la zona norte de Buenos Aires, se encuentra un edificio de estilo gótico veneciano, que tiene casi 100 años y perteneció a la elite italiana de la Argentina de inicios del siglo XX
Aunque en muchas ocasiones ocurre en febrero, este año el festejo se trasladó por un motivo ligado al calendario lunar y la Semana Santa
La mayoría de los corsos se trasladaron al Autódromo, pero todavía se mantendrán actividades en cuatro barrios de Capital Federal
Se trata de uno de los festejos más importantes de la provincia de Buenos Aires en estas fechas, que se destaca por sus famosos cabezudos
La exposición del argentino, uno de los referentes más importantes del arte contemporáneo, fue curada por Paola Rossi y Carminne Dodero
Son festividades que recorren siglos de historia y reúnen diversas expresiones culturales. Bailes, desfiles y música son parte de cada celebración
También conocido como el Carnaval del País reúne a miles de personas que buscan conectarse con la magia de sus comparsas e involucrarse en una experiencia inolvidable
Durante el mes de febrero y los primeros días de marzo se podrá disfrutar de los desfiles de las principales comparsas correntinas
Se realiza los días 2, 3 y 4 de marzo, con todo su colorido y sus atractivos.
Con un amplio cronograma de actividades, uno de los eventos culturales más importantes del mundo se realiza hasta el 4 de marzo
Se levantó en 1889, superó críticas y se convirtió en un hito occidental.
Debuta “Opereta de los bandoleros”, que evoca las aventuras de tres ladrones rurales famosos, idealizados por la gente del pueblo como justicieros que robaban a los ricos para ayudar a los pobres.
Versiones de clásicos convivirán con obras de dramaturgos como Mauricio Kartun o Gonzalo Demaría, junto a un homenaje a la coreógrafa Ana María Stekelman y un texto de María Elena Walsh
“Obras de Itatí y Nueva York” reúne pinturas, esculturas y documentos que reflejan el viaje estético del artista cordobés, entre la naturaleza del Litoral y el ritmo frenético de una megalópolis
Miguel Mateos conmemorará el 40° aniversario del álbum en vivo Rockas Vivas con un concierto programado para el jueves 3 de julio a las 20:00 en el Movistar Arena.
La exhibición se realiza con entrada libre y gratuita.
La lista destaca a los establecimientos más reconocidos a nivel global; cómo fue el proceso de selección y cuáles son los cafés argentinos que se ganaron un lugar entre los mejores
Entre Río Negro y Tierra del Fuego, un corredor con seis áreas protegidas costeras, regidas por los caprichos de las mareas para ver animales en plena naturaleza
La edición más esperada del festival llega con un regreso histórico y una acción solidaria de la Fundación Sí.
Diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, la torre se inspiró en el emblemático local que tiene Apple en la Quinta Avenida de Nueva York
Hasta el 28 de febrero se realizan en Chile las seis noches de la 64° edición del prestigioso festival.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.