Se trata del primer avistaje de un ejemplar de gato montés desde la pandemia
Este encuentro, que se realizará en Recoleta, busca acercar a la diversidad y riqueza cinematográfica de Francia través de una selección curada de filmes que han ganado premios y fueron destacados en todo el mundo
Una joya arquitectónica que desafía la imaginación y encanta los sentidos, con más de 16.000 metros cuadrados y fue construida por los Vanderbilt
Esos artistas son cabezas de cartel en la edición de 2024 del popular festival de música británico, que anunció sus principales actuaciones.
Con diversas actividades y un evento especial en Buenos Aires, Fundación Vida Silvestre Argentina propuso formar parte de este movimiento global, mediante acciones positivas por la conservación de nuestro planeta. Llamó a apagar todas las luces durante una hora, desde las 20,30.
«No quien comienza sino quien persevera» es el lema del Buque Escuela Amerigo Vespucci, la Unidad más antigua en servicio de la Marina Militar italiana, que cumplió 93 años el pasado 22 de febrero y hace escala en el puerto de Buenos Aires entre el 17 y el 21 de marzo, por segunda vez en la historia, luego de más de 70 años desde su primera incursión en el marco de la campaña de adiestramiento de 1952.
Con la llegada del buque escuela “Amerigo Vespucci”, se inició una serie de actividades y espectáculos que incluyen fotografía, cine, música, diseño, literatura y arquitectura.
El festival de música despierta pasiones entre las generaciones más jóvenes; además de su gran propuesta musical, la cita es perfecta para desplegar exóticos estilos.
El Reporte Mundial de Felicidad vuelve a estar encabezado por el país báltico; Afganistán es el último del ránking
La revista TimeOut elaboró un ranking con las 10 favoritas de los turistas alrededor del mundo; la elegida argentina está ubicada en pleno Palermo Viejo
La artista convocó a cientos de personas en el Puente de la Mujer, en Puerto Madero, con una invitación a “encontrarse con la diferencia” a través del arte y la tecnología
Timbre 4, la cooperativa liderada por Claudio Tolcachir, sobrevivió a todas las crisis económicas, creció y hoy tiene, además de la sede porteña, dos escuelas en España; por qué los actores de moda y los estudiantes de teatro famosos y anónimos sueñan con ser dirigidos por quien logró llevar a Europa las claves de una pedagogía nacida en Boedo, en 2001
De cara a un fin de semana que se extenderá por 6 días, desde la plataforma argentina de alojamientos temporarios revelan cómo se perfila la tendencia: un turista ‘gasolero’, que concreta las reservas con más antelación que otros años.
La obra tendrá como sede la cárcel de mujeres de Giudecca. “Es inesperado pero coherente con el llamamiento de Francisco a comprometerse con los pobres”, dijo el ministro de cultura de la Santa Sede
A partir del 27 de abril se podrán visitar siete exposiciones. “El saber desarrollado por este museo —dijo su directora, Victoria Noorthoorn—hoy lo posiciona como líder en el país y en la región”
El programa de esta edición está compuesto por diez títulos que abordan de forma central o tangencial temáticas vinculadas con la identidad judía. Entre ellas hay producciones procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Israel, Luxemburgo, Países Bajos y el Reino Unido.
Una selección con cinco imponentes obras ideadas por el arquitecto italiano Francisco Salamone en la diferentes localidades en la década del 30 que, cada vez más, despiertan el interés turístico
“Lo que la noche le cuenta al día”, curada por Andrés Duprat y Diego Sileo, inaugura el sábado 16 con fotografías, instalaciones, esculturas, videos y performances sobre la migración europea en América
Con sus imponentes 1600 m2 y su arquitectura peculiar, lo llaman castillo, aunque poco tiene en común con esas construcciones; fue escenario de películas como “El cuento de las comadrejas” y “Cornelia frente al espejo”
Desde las colinas de Nepal hasta la costa californiana, Times Out hizo una guía de viaje donde las protagonistas son las pintorescas ciudades del mundo
En la cuenta regresiva a la fiesta de los Premios de la Academia, todavía hay tiempo para ver algunas de las candidatas más interesantes.
Con una agenda para todos los gustos y en distintos barrios, hay propuestas culturales durante este fin de semana y la semana del 11 al 17 de marzo en espacios públicos y culturales de la ciudad de Buenos Aires.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.