Se anunció oficialmente la programación de la más importante muestra cinematográfica en la Ciudad, que continúa hasta el 28 de este mes.
Desde Graceland, el patio de recreo y lugar de descanso final de la leyenda del rock, hasta la pequeña cabaña de pescadores en Portlligat que eligió el famoso artista; conocé más en esta nota
El famoso museo de París incorporó, desde esta semana, una serie de actividades que sintonizan con la competencia deportiva. Además, inauguró una muestra que retrata los orígenes del olimpismo
Durante las vacaciones de invierno, los fanáticos argentinos de Lionel Messi podrán disfrutar de una experiencia inmersiva que sumergirá a los asistentes por toda la carrera del campeón del mundo.
De Imanol Arias y Mercedes Morán a Julio Chávez, Martín Bossi, Pablo Rago, Griselda Siciliani, Adrián Suar y Nico Vázquez, la cartelera prevista para 2024 rebosa de figuras y recobra su brillo de antaño; claves de un fenómeno que, en tiempos magros, parece un contrasentido
MOIRÁ EL TRÁILER. Con entrevistas y material inédito, Juan Carlos Domínguez retrata el impacto emotivo de un clásico porteño del siglo XX. “Es un capítulo fundamental de la cultura popular argentina”, afirma el realizador.
El subsecretario Federico Brunetti, se reunió con representantes de las cámaras empresariales y editores independientes. Según la comunicación oficial, se habló de la ley de precio uniforme de los libros y del costo del papel, “temas cruciales que ponen en riesgo la diversidad del libro”
Según trascendió, su decisión se aplicará inmediatamente y está motivada por dos razones específicas.
La 60° edición cuenta con la presencia de 20 artistas nacionales: de Luciana Lamothe a “La Chola” Poblete (que obtuvo una mernción especial del jurado) y las tejedoras del grupo Silät, junto a históricos como Juan Del Prete, Elda Cerrato y Clorindo Testa, entre otros.
Bellas imágenes que dan cuenta de la riqueza cultural, histórica y paisajística del Reino de Marruecos se pueden disfrutar en la Alianza Francesa de Palermo, Billinghurst 1926 hasta el 23 de abril
Sabrina Garciarena, Tomás Fonzi, Malena Sánchez y Michel Noher debutaron en la calle Corrientes y la sala se llenó de famosos que disfrutaron del espectáculo y que mostraron su apoyo a los protagonistas
La cantante argentina Tini Stoessel se presentará en el Club Hurlingham y uno de los shows se podrá ver por streaming.
Los vecinos pudieron conocer este sábado el trabajo de los restauradores, presenciar espectáculos musicales en vivo, realizarse fotos temáticas, disfrutar de puestos de comida gourmet y mucho más.
Eduardo Costantini prestó la obra más cara del arte latinoamericano vendida en una subasta, el autorretrato “Diego y yo”, y de esa manera la artista mexicana se exhibe por primera vez en este encuentro internacional, curado por un brasileño; la región tiene más protagonismo que nunca
El arquitecto Lucio Coceyo Aucto quedó en la historia como el creador de uno de los pasos bajo nivel más famosos del Imperio; su ingeniería sirvió de ejemplo para las siguientes obras del continente
Está ubicado a 4.100 metros sobre el nivel del mar, no tiene agua potable y tiene proximidad al parque solar más grande de Sudamérica, así es la vida en Olacapato
Obras inéditas de Adriana Busto, una muestra colectiva internacional sobre trabajo y tecnología y una retrospectiva de Juan Pablo Renzi se exhiben desde este sábado en la sede del Hotel de Inmigrantes
La apertura del ciclo expositivo del museo municipal de Rosario será este sábado 13 de abril a las 20 horas
Entre El Calafate y El Chaltén, es hotel, resto-bar y tienda de suvenires para hacer un alto en la ruta.
El permiso otorga residencia en el país europeo para extracomunitarios. Cómo funciona, quiénes pueden aplicar y por cuánto tiempo.
Después de 122 años de la tragedia en la que perdieron la vida 1.522 personas, hay pruebas de cómo habría sido la pieza que desencadenó la catástrofe marítima
Un ambicioso proyecto ferroviario fracasó por el rechazo de los vecinos y los altos costos dejando como saldo un pueblo fantasma con casas q se vendieron por millones y quedaron vacías
La mayoría se sorprende al enterarse que estos hermosos saltos de agua y piletones naturales están en la provincia de Buenos Aires.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.