Desde la Administración de Parques Nacionales justificaron los incrementos para contribuir a financiar los programas de conservación y la mejora en la infraestructura; “La corrección en el precio de los pases va en línea con ponerlos en valor, nuestros parques valen lo que cuestan”, dijo Cristian Larsen, titular del organismo
El Centro Cultural de la UBA festeja cuatro décadas de música con actividades especiales, tributos a artistas icónicos y contenido audiovisual exclusivo hasta el 28 de junio
La isla del Caribe que rankea entre las mejores del mundo tiene playas de 38 kilómetros de extensión
La renovada Casona de Recoleta, se reconvierte en un refugio de arte y diversidad en pleno corazón de Buenos Aires, donde cada experiencia es un viaje sensorial y cultural que invita a disfrutar de la vida y la creatividad
ChatGPT eligió las localidades ideales para pasar unos días en pareja o con la familia. Armá las valijas y preparate para visitar estos hermosos lugares.
Según un comunicado, los médicos de “El Jefe” consideraron que necesita de al menos 10 días para poder recuperar su voz
La cantante estadounidense tuvo una doble cita en la capital española, en el estadio Santiago Bernabéu.
Julieta Santamaria tiene 25 años y comenzó el Camino de la Mata Atlántica en marzo.
El Centro Cultural Recoleta concluyó el proceso de restitución de los colores de lo que fuera su fachada original, diseñada en 1980 por los arquitectos Clorindo Testa, Jacques Bedel y Luis Fernando Benedit, quienes asumieron la tarea de refuncionalizar el antiguo Asilo de la Ciudad para convertirlo en centro cultural.
Se trata del matrimonio conformado por Owen y Dolly Pope, quienes residieron mucho tiempo allí; ¿cómo pasó eso? ¿cuál era su vínculo con Walt Disney?
La ruta de los palacios bonaerenses nos lleva a recorrer diferentes puntos de la provincia a escasa distancia de Capital Federal, ideales para encontrar relax en un entorno campestre
Un estudio del Gobierno Nacional y de los consulados extranjeros reveló cuántos compatriotas se radicaron en el exterior durante los últimos 10 años.
Se realiza este fin de semana en Centro Costa Salguero.
La cantante informó sus próximos shows con los que visitará distintos escenarios de nuestro país.
Esta iniciativa no solo ofrece una fantástica oportunidad para explorar Italia sin costo alguno, sino que también invita a formar parte de una comunidad.
La obra, que se puede visitar en el Centro Cultural Borges, invita a reflexionar sobre nuestra relación con el medioambiente.
La última e inconclusa ópera del compositor italiano se presenta por nueves funciones, a cargo de Carlos Vieu y Beatrice Venezi. “Lo que escuchamos es una melodía continua”, asegura la directora italiana.
Los fanáticos de la música urbana vivieron una jornada de fiesta de la mano de algunos de los mayores exponentes del género en un Konex totalmente colmado.
Se desarrollará entre el 21 de noviembre y 1 de diciembre, según lo confirmó el INCAA en una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La Federación de Comunidades Judías en España criticó duramente el lema inicial del museo, considerándolo un ataque a la existencia de Israel
Según estudios de ADN, estos ejemplares icónicos surgieron por primera vez en Madagascar hace 21 millones de años; por qué están muy cerca de la extinción
Se llama “Camino a Salta” y propone recorrer 120 km desde la capital jujeña hasta la capilla de la Virgen del Cerro en Salta. Se lleva a cabo desde 2015 y cuenta cada vez con más adeptos.
En un pueblo inglés, un grupo de arqueólogos halló una vieja construcción que sobrevivió al paso del tiempo y que guarda un secreto medieval entre sus paredes
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.