Un mes clave para planificar escapadas en la Argentina.
A través de piezas históricas, obras de artistas contemporáneos y casos de estudio, la exposición “Fake News. El valor de la información” se inauguró el 10 de junio e invita a los visitantes a entender qué son, cómo se pueden propagar y cómo combatir la difusión de las fake news
Será inaugurada este jueves 13 de junio y podrá visitarse de martes a viernes, de 13.30 a 22, y los sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22 h, con entrada libre y gratuita.
El resort donde se realiza la cumbre de los líderes de los países más poderosos del mundo es un complejo de habitaciones que simula una antigua villa italiana.
Aún sin artistas confirmados, la productora promete una de las ediciones más ambiciosas desde su primer encuentro, en 2003
Elegir el espectáculo infantil adecuado para nuestros hijos es una decisión que va más allá del entretenimiento. Es una oportunidad para contribuir a su crecimiento personal y educativo de manera significativa.
El músico conmemora el aniversario de estos álbumes que marcaron hitos en su trayectoria y que contienen algunos de sus más grandes hits.
El evento tuvo lugar en el Teatro San Martín, en el marco de los 15 años de la institución. Su presidente, Héctor Shalom, destacó que “premiar es reconocer”. Participaron figuras sobresalientes de la política, la Justicia, el periodismo, la cultura y el sector privado
Bajo las aguas que rodean a la Isla Fuerte, se encuentran el MUSZIF, que esculturas de ídolos de estilo precolombino, colocadas allí para albergar los arrecifes amenazados por el turismo y el cambio climático
Se dividen el trabajo y los recursos de manera equitativa. Los hombres pueden visitar, pero no quedarse a dormir.
El trapero argentino se presentará el sábado en el mítico estadio madrileño y durante la rueda de prensa fue sorprendido por Sandra y Guillermo, sus padres
El trapero argentino se presentó en la capital española. Bizarrap, Emilia, Nicki Nicole, Lucho SSJ, YSY A y Neo Pistea han sido algunos de los artistas que le han acompañado en “una de las noches más especiales” de su carrera.
Mucha música para ver en estadios, teatros y bares. ¿A cuál vas a ir?
Duki es uno de los artistas que más representan a la argentina mundialmente. Entre sus temas, ¿Cuáles son los más conocidos?
En el primer lugar está Maido, ubicado en Lima Perú, y en el puesto número diez aparece un salón argentino, ubicado en Buenos Aires: Don Julio
Daniel Gabrielli, de Pilar, se alzó con la copa en el evento que se desarrolló en Buenos Aires.
La Tercera edición de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires se desarrollará entre el 20 y 30 de junio en distintos espacios culturales de la Ciudad.
El festival, que se convirtió en un clásico de la escena artística nacional, ya puso la fecha para su regreso al país y prepara sorpresas para el público
El “#Tour24” la encontrará recorriendo Italia, diversos puntos de España, luego de haber pasado por Bolivia, Guatemala, México y Portugal.
El museo nacional anuncia actividades gratuitas que incluyen talleres de dibujo, recorridos familiares y con propuestas especiales de accesibilidad y la exposición “Gerstein. Heras Velasco. Simon. Artífices del metal”
Descubrí cuál es la ciudad capital más antigua de Centroamérica y cinco curiosidades que desconocías sobre ella
El hotel se destaca por haber alojado a celebridades de renombre mundial como: Michael Jackson y Justin Bieber
Organizaciones culturales y museos de todo el mundo se reunen hasta este domingo 9 de junio para destacar la biodiversidad y la sostenibilidad urbana a través de una serie de hashtags temáticos.
La icónica pieza de ballet, compuesta por Piotr Ilich Tchaikovsky, podrá verse en el Teatro Avenida entre el 29 y el 31 de mayo
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.