Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, volvió Gallery a los barrios de Recoleta, Retiro y Microcentro.
El Conservatorio Superior de Música de Buenos Aires presenta, del lunes 1 al viernes 6, una variada programación gratuita en homenaje al genial bandoneonista que murió el 4 de julio de 1992
La concesión del estadio Luna Park por los próximos 30 años quedaría en manos de Live Nation, que planea una importante reforma sin tocar la fachada, ni la estructura
El Glastonbury, es un festival de artes escénicas que tiene lugar cerca de Pilton, Somerset (Inglaterra), conocido mundialmente por su música y otras disciplinas artísticas.
Esta muestra, que celebra su reconocimiento como ganador del 16° Concurso Nacional UADE de Artes Visuales, incluye una serie de pinturas y una instalación site-specific especialmente creada para el nuevo espacio de arte de la Universidad.
La clasificación anual de la revista The Economist reveló que Tel Aviv cayó 20 puestos en medio de la guerra en Gaza. ¿Cómo está Buenos Aires?.
El Malba expone la obra fundadora del Nuevo Realismo en la Argentina (1934), crudo retrato de la década infame, y la reinterpretación contemporánea que dolorosamente indica las similitudes entre épocas
Guido Franco Ferrari pinta en vivo en Buenos Aires
Daniel Santoro, con su obra «Piedra, carne, madera», obtuvo el Adquisición. Los galardones son otorgados por la Fundaciòn Osde y el Premio depende de la Academia Nacional de Bellas Artes.
El evento que distingue a esa provincia ante el mundo tendrá lugar del 13 al 21 de julio próximo y fue presentado en un acto en la Casa del Chaco en Buenos Aires con la presencia del gobernador, Leandro Zdero, y del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli
El cantante se presentará en el Movistar Arena; en su nueva gira presenta su álbum más reciente, Blue Electric Light
La novela corta de Saint-Exupéry tiene a Juan Carlos Baglietto como el aviador, y cuenta con imágenes deslumbrantes, diseño audiovisual y una pantalla Ultra HD de 14 metros de largo.
Esquel y La Hoya trabajan aguardando las próximas nevadas que darán comienzo a la magia blanca. Con un diseño natural que protege las pistas del sol, una diversidad de pendientes y su famosa nieve en polvo, La Hoya se prepara para recibir a miles de entusiastas del esquí, el snowboard y de la recreación en la nieve.
En esta lista encontrarás las mejores ciudades para hacer turismo gastronómico.
Los trabajadores fueron sorprendidos mientras hacían una excavación por las obras del Jubileo 2025, en Plaza Pia.
Estos icónicos paseos urbanos representan la esencia de las ciudades donde se encuentran. Por qué visitarlas ofrece una experiencia única para los viajeros
Esta celebración se realizó en distintos puntos del mundo, incluida la Argentina; ¿quién fue San Juan Bautista y por qué se lo conmemora?.
Este salto de agua de 8 metros de altura es una parada obligada para quienes buscan disfrutar de la observación de diferentes tipos de aves.
Si te gusta disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor, hay un lugar a pocas horas de la Ciudad Autónoma donde vas a poder ver todo tipo de fauna.
Un ranking de la reconocida revista británica Time Out enumeró los destinos imprescindibles en las zonas costeras más bellas del planeta, desde arenas rosadas hasta acantilados entre cadenas montañosas
Las nuevas entradas están disponibles en la web de Ticket Portal y en las boleterías del estadio.
Después de tres anuncios postergados, se puso en marcha finalmente el convoy que recorre de Volcán a Maimará en una experiencia innovadora para Jujuy y Latinoamérica.
Un mes clave para planificar escapadas en la Argentina.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.