Fundación Telefónica Movistar presentó diversos talleres tecnológicos y gratuitos sobre impresión 3D, realidad aumentada y robótica para compartir en familia estas vacaciones de invierno.
La Municipalidad de Resistencia junto a la Fundación Urunday y G5 Producciones anunció a los grupos y artistas que quedaron seleccionados para formar parte de los escenarios de «Agitá la Bienal», en el Domo del Centenario. La lista se puede consultar en el sitio web del Municipio y de la Bienal.
Participaron más de 170 invitados de 20 países y concurrieron unas 13.000 personas. Exhibieron imágenes inéditas del rodaje de la serie basada en Cien años de soledad, que se lanzará este año en Netflix.
Ciudades como Roma, Venecia, Barcelona, Nueva York y París intentan medidas para que la llegada de visitantes de manera masiva no les deje consecuencias no deseadas
Desde su estreno en agosto de 2013, esta cautivadora producción realizó más de 1200 funciones y ha dejado una huella imborrable en el corazón de más de 1.000.000 de espectadores.
La aguja de la catedral gótica de la ciudad francesa de Ruan, en Normandía, se incendió durante unas obras de renovación.
El mayor festival cultural de esa ciudad contará con destacados escritores y homenajes a figuras literarias en un antiguo astillero. Del 7 al 14 de julio, ofrecerá debates, conciertos, mercadillos y una programación diversa en una edición única del evento literario
La obra para toda la familia, que se presenta en Ciudad Cultural Konex durante julio, invita a espiar un ratito el aula de chicos y chicas para descubrir cómo se desenvuelven cuando están entre pares
Comenzaron las vacaciones de invierno y el imponente paisaje de Alto Agrelo espera a propios y visitantes: el restaurante de la Finca La Anita inicia la temporada con un almuerzo especial del 9 de julio, con un delicioso menú criollo a un precio imbatible.
La principal atracción del Parque Nacional Iguazú estuvo cerrada durante casi nueve meses, luego de que la crecida histórica de los ríos Iguazú y Uruguay provocara el desprendimiento de una gran parte de la pasarela.
Mucha música para disfrutar en teatros y bares. ¿A cuál vas a ir?
La muestra, que se realiza del 6 al 9 de julio próximo en La Rural, cuenta con más de 450 emprendedores de todo el país.
Se realizará el 28 de septiembre y estará dedicado 100% a la cultura rock de la Argentina.
La exhibición comenzará el 27 de julio, en el museo V&A, y se centrará en la infancia y el legado discográfico de la estrella del pop.
América del Sur no entró entre los continentes preferidos para viajar en el 2023, pero un país de América latina sí logró quedar en el top ten
El Día de la Independencia es una jornada inamovible del calendario nacional, por lo que debe celebrarse en el martes en que cae este 2024; cómo se cobra para quienes deban trabajar y todas las jornadas de asueto que quedan en el año
A partir del 11 de julio, el centro cultural se podrá visitar de martes a viernes de 13.30 a 22 h y los sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22 h, con entrada libre y gratuita.
El cantante conversó con sus seguidores y respondió varias preguntas. Además, se mostró muy agradecido por el apoyo que recibe.
La clave para armar la valija para tus vacaciones y no sea un gran caos al momento de sacar la ropa está en una Buena organización inicial.
El centro cultural dispuso conciertos, obras de teatro, espectáculos escénicos, literatura, cine, talleres y juegos entre el miércoles 10 y el domingo 28 de julio para chicos y jóvenes de distintas edades
Paola Krum, en un alto en los ensayos de Una terapia integral, la nueva obra que estrena en julio, junto con Carola Reyna, Carlos Belloso y Juan Leyrado; «es muy diferente a todo lo que hice en mi vida», anticipa
Además de los restos arqueológicos, hay una serie de atractivos cerca de la zona que podés visitar y descubrir sobre la cultura e historia de la zona.
El proyecto inspirado en Los Simpson se construyó a través de una alianza entre marcas que quisieron realizar una acción promocional y terminó convirtiéndose en un punto turístico para los fanáticos de la serie.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.