Como parte de la exposición “Nada se pierde. Dibujantes de Humor”, los dibujantes disertarán sobre la histórica publicación y su trascendencia en la cultura argentina
El evento literario más destacado de Buenos Aires se celebrará en el Museo de Arte Latinoamericano, rindiendo tributo a la obra “Intergaláctico” del artista experimental
La institución dio a conocer con orgullo la réplica de la cantante irlandesa fallecida en 2023, pero ante una oleada imparable de comentarios que cuestionaban el parecido, se vieron obligados a tomar una drástica decisión
Desde el jueves pasado se realiza la mayor muestra del campo en la ciudad
La capital nacional ofrece opciones para todas las edades con espacios verdes, centros culturales y museos cuyas entradas no tienen cargo.
La ciudad y el conurbano ofrecen actividades aranceladas -y también gratuitas- para disfrutar en el receso invernal, que va hasta el 26 de julio.
Esta selección incluye diversas propuestas para compartir entre niños y adultos, con una amplia agenda de espectáculos y actividades en lugares emblemáticos de Buenos Aires y alrededores.
La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional es un clásico de todos los recesos invernales, con una amplia variedad de actividades para toda la familia con entradas a precios accesibles.
Con entrada libre y gratuita, la programación es variada, y cuenta con la participación de más de 70 editoriales y más de 300 actividades pensadas para disfrutar en familia.
En 2023 se recuperó y volvió a funcionar este histórico símbolo de la pequeña localidad de San Esteban, a 10 km de La Cumbre.
Una turista fue capturada en imágenes simulando actos inapropiados con la estatua del Baco en Borgo San Jacopo, lo que ocasionó críticas en Italia.
Mirá todas las ubicaciones y los precios. En menos de 10 horas se agotaron los conciertos del 24 y 26 de marzo, y 2, 4, 6 y 9 de abril. Más de 55.000 tickets vendidos. Debido a la altísima demanda, se suman dos nuevas fechas: 11 y 13 de abril, en su gira despedida «Hola y adios».
Vicente Grondona, Nahuel Vecino, Juan Becú y Seba Báez exponen sus trabajos en el WO Leaf Building que limita con la Villa 31, con curaduría de Carminne Dodero y Darío Campidoglio.
La Argentina es el mercado número 10 en cantidad de público, pero los organizadores quieren que llegue al quinto lugar próximamente.
En una ciudad como Buenos Aires siempre hay planes para hacer, los cafés porteños son una propuesta que no falla a la hora de reencontrarse con amigos y viejos conocidos en lugares emblemáticos
Su jardinero, Javier Suárez, con su boina y sus lentes redondos a lo John Lennon, relata los detalles de un oasis en pleno barrio de Belgrano: “Vivo oculto en un paraíso”, confiesa
En la revitalizada visión del regisseur español Calixto Bieito, la famosa ópera de Bizet encuentra su escenario en la España de los años 70 y exacerba la fuerza de un doloroso debate cultural.
Se trata de una formidable Ópera de Mozart en español para disfrutar en familia
Este país es el más bello de Sudamérica y está en el tercer puesto del ranking mundial; supera a Estados Unidos y Francia.
Queda a solo 40 kilómetros de Miami y tiene buenas opciones de alojamiento
James Colomina vendió agua “auténtica” embotellada a 10 euros y así denunció el excesivo gasto público destinado a limpiar las aguas del río, escenario de la inauguración y de varias competencias
En Entre Ríos, a unos 300 kilómetros de Capital Federal existe un complejo termal único en el país. Provisto de agua termal salada de diferentes usos y temperaturas que surge a 1036 metros de profundidad y una temperatura a boca de pozo de 41°C con importantes propiedades curativas y medicinales en un entorno natural único, rodeado de servicios para el bienestar y disfrute, son algunas de las virtudes que hacen de este lugar un espacio único. Se trata de Termas Villa Elisa. Definido como un Resort Termal ya que dentro del complejo de ni más ni menos 41 hectáreas encontrarás…
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.