Un recorrido por el pasado y el presente de la institución que se convirtió en un emblema de la educación pública y fue fundada hace 337 años en la Manzana Jesuítica de Córdoba con la firma del rey Carlos II de España.
Julián Gómez, heredero de un legado de 165 años, lidera la restauración del Almacén La Paz en Roque Pérez. El esfuerzo de una familia y la esperanza de mantener viva la tradición. En septiembre, el emblemático sitio reabre sus puertas para celebrar el aniversario del pueblo.
Quiénes son las figuras locales e internacionales que dirán presente en la vuelta del festival; dónde y cuándo se celebrará y cómo conseguir las entradas
MIRÁ EL TRÁILER. La película muestra los momentos más épicos del increíble show que la banda dio en la Monumental Plaza de Toros de México en mayo de 2024.
Para algunos, la propiedad merece ser salvada y restaurada; para otros, es un edificio en ruinas que ya no cumple con la seguridad y debe ser reemplazado por una construcción moderna
El próximo 14 de septiembre, Roca será sede del primer Festival Internacional de Armónica organizado en Latinoamérica por la empresa China Konsgsheng.
Del 26 al 29 de Septiembre, cuatreo días de literatura, con grandes escritores de Argentina y de diversos países.
Pagaron u$s250.000 por una obra de Antonio Berni y u$s100.000 por el billete de dólar del Grupo Mondongo en la galería Barro.
El escenario más idílico del segundo episodio queda apenas a una hora y media de París y es hogar de los célebres nenúfares inmortalizados en las pinturas que pueden verse en el Museo de la Orangerie
En 1980, la entonces vedette fue retratada por Foto Estudio Luisita; una de esas imágenes, intervenida, se ofrece por 300 dólares en el stand de la galería Hache en arteba.
Desde la organización dieron a entender que, al no poder cumplir con sus propias expectativas de calidad a la hora de la realización del festival, decidieron cancelarlo.
Los ciudadanos no pertenecientes al bloque deberán pagar una tasa para ingresar o transitar por su territorio a partir de 2025
Desde el viernes y hasta el domingo se desarrollan arteba, Affair y BADA, encuentros que reúnen lo mejor del arte contemporáneo. Aquí, un recorrido para disfrutar de todas estas propuestas
Se anunciaron algunos de los artistas que participarán en la edición del año próximo; en noviembre estará la grilla completa y se especula con un posible regreso de Los Piojos en el line up
Una nueva semana de la moda llega a Buenos Aires, hasta el 6 de septiembre. Allí se presentan las principales colecciones para la próxima temporada. Todo lo que hay que saber sobre BAFWEEK.
La dimensión de su legado cultural los convirtió en lugares legendarios que todos quieren conocer por la espectacularidad de sus construcciones y sus historias atrapantes.
Entre el jueves y el domingo, la duodécima edición del mercado “Directo de Artista” contará con más de 300 creadores en La Rural, que presentarán desde pintura, escultura, fotografía a piezas de arte digital y textil, como también de inteligencia artificial, entre otras disciplinas. El detalle
Dura tres días y reune a emprendedores, periodistas, programadores y empresas referentes del sector para pensar en conjunto sobre innovación en medios y la inteligencia artificial.
Se cumplen 40 años del primer show del artista en dicho país. El año pasado también se lo homenajeó en Nueva York por la tapa del disco “Clics Modernos”.
Los fans comparten una forma única de expresarse. Admiten que no sueltan la década del 90 y que ser un stone va más allá de cómo se visten o peinan. “No estamos en peligro de extinción”, dicen.
Pete Best alquilará dormitorios en el lugar donde la banda de Liverpool actuó en sus primeros días.
Despegar ofrece pagos diferidos sin interés para paquetes y alojamientos internacionales; Aerolíneas da hasta 24 cuotas para vuelos domésticos; otros descuentos
El evento más trascendental del año, para despojarte de toda negatividad y desear prosperidad.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.