Gonzalo Sáez-Gil fue parte del espectáculo desarrollado en la ciudad de Black Rock; “Childhood Odyssey” es una creación que invita a los participantes a reconectar con su niño interior
Frente a las Galerías Pacífico, dentro del Monumento Histórico Nacional donde vivieron las monjas de la Segunda Orden Dominicana hasta 1974, hoy funciona un bar que invita a una pausa dentro del acelere cotidiano
El evento gastronómico para comer estas exquisiteces aprovechando las promociones.
El actor, que irrumpió en el under de los años 80 y que se transformó en una celebridad en la televisión, recorre su historia, habla de su hijo músico y explica por qué ahora presenta su mejor espectáculo después de alejarse del medio
La 12º edición de la feria más relevante del sector reúne las presentaciones tecnológicas, productos, charlas y debates sobre las últimas tendencias, 24 y 25 de septiembre en C Art Media
El sábado 12 y domingo 13 de octubre en Los Toldos.
Nora Lezano, Andy Cherniavsy e Hilda Lizarazu llevan ‘Los ángeles de Charly’ a Villa Ballester. Además, se editan cuatro piezas literarias vinculadas a Charly García.
Se trata de Mechita, a 200 km de Buenos Aires, entre Bragado y Alberti; sus pobladores reivindican un legado a través de un espacio cultural
La esperada película de body horror protagonizada por Demi Moore encabeza la programación de un ciclo que promete rescates del cine argentino reciente y varios titulos clásicos recuperados para la pantalla grande
Juan Manuel Aranda tendrá el rol de “sanear las finanzas del parque y ordenar el uso de los recursos”, según detallaron fuentes de la Secretaría de Cultura.
El Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional anuncia la realización de la 2º Feria del Libro sobre Pueblos Originarios que se llevará a cabo el domingo 3 de noviembre de 14 a 19 hs.
Será desde septiembre hasta diciembre, ofreciendo conciertos mensuales en CABA y en algunas de las principales ciudades del Interior del país como Rosario, Córdoba y Corrientes.
El cantante se emocionó al hablar del regreso de la banda británica y soltó una noticia que ilusiona a todos sus fanáticos en Argentina.
Entre el 10 y el 14 de septiembre, el Teatro Cervantes, la Alianza Francesa y el Teatro Argentino acercan la riqueza de la dramaturgia caribeña a través de lecturas dramatizadas y encuentros con autores, entre otras actividades
La experiencia interactiva que recorre la historia del mítico grupo británico, se presenta por primera vez a Sudamérica, desde este martes 10 de septiembvre.
Bodegas y lodges ofrecen bicicleteadas entre vides, clases de cocina bajo las parras, cosecha de uvas y spa de vino para los turistas que disfrutan de los frutos de la tierra y de la naturaleza, sin beber alcohol, atentos a la nueva tendencia en alza: “sobrios y curiosos”
Mucha música para ver en estadios, teatros y bares.
Librerías emblemáticas, cafés pintorescos y la vibrante vida nocturna literaria son factores que distinguen la Ciudad, según el relato de una prestigiosa escritora
Del 18 al 21 de Septiembre se realizará la segunda edición del Festival de Bandoneón Osvaldo Ruggiero, organizado por la Asociación Civil Fábrica Argentina de Tango. Un tributo a la marcada influencia de este icónico instrumento en la cultura y el arte de los argentinos. Incluirá conciertos en vivo y actividades virtuales, desvelando sus más preciados secretos.
Se vende a 250 dólares el vino argentino de mayor puntaje presentado en La Plaza de Burdeos
Se destacan la nueva muestra de cine alemán, que incluirá dos largometrajes de Wim Wenders, y el 24° Mountain Film Festival World Tour, organizado por Canadá con documentales deportivos.
Se realizará del 21 de noviembre al 1 de diciembre y celebrará 70 años de la primera edición de 1954. Los nuevos directores son el periodista Gabriel Lerman y el cineasta Jorge Stamadianos
La muestra exhibe el manuscrito fundacional de André Bretón y las obras maestras de Dalí, Magritte y Miró, símbolos de uno de los movimientos artístico más influyentes del siglo XX
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.