De Dolores a Tucumán, pasando por Tandil y Pigüé, Argentina se consolida como el país de estos desafíos culinarios que ayudan a reforzar la identidad de cada lugar
El lugar cuenta con leyendas de todo tipo. Si bien es un hermoso lugar, a la vez es muy tenebroso. ¿Vos, te animás a entrar?
El edificio en la esquina de las avenidas Corrientes y Pueyrredón, donde el mito popular sitúa los 70 balcones del poema de Baldomero Fernández Moreno Emiliano Lasalvia – LA NACION…
En San Miguel de Tucumán, pertenecía a 66 herederos y fue adquirida por la dirección de cultura de la ciudad para recibir visitantes.
Nació en 1891 de la mano de los hermanos Lagomarsino y llegó a su apogeo en los años 30; en 1967 la familia Riera la salvó de la quiebra y hoy estrenan un local-museo sobre la histórica avenida
LA NACION fue parte de la intimidad de este show artístico que ya fue visto por casi medio millón de espectadores; las razones de un suceso en constante cambio, que rompe con los paradigmas estéticos
La propuesta busca ampliar significativamente el acceso del público a las salas de cine ofreciendo una variedad de estrenos a precios promocionales. La entrada más barata es de $2500.
MIRÁ LOS VIDEOS de la Gira GOT BACK TOUR.
El evento cultural se celebrará del 25 de septiembre al 6 de octubre en Buenos Aires. Los asistentes podrán disfrutar de conciertos en múltiples locaciones de la Ciudad de Buenos Aires
Después de surcar el Atlántico y de afianzarse en TV, la actriz y conductora estrena en teatro este fin de semana la obra “más física” que interpretó en su vida, mientras sueña con navegar por los fiordos chilenos y darle curso a sus deseos más allá del mundo del espectáculo
El ciclo “Kafka Contemporáneo”, del Goethe-Institut en asociación con el Centro Cultural Paco Urondo, celebra el legado de uno de los escritores más leídos en lengua alemana, con actividades entre el 20 de septiembre y el 31 de octubre
La muestra del país vasco le da una relevancia especial a nuestro país a través de la cantidad de películas y de jurados, además de prever actos de apoyo por la política del INCAA.
Esta es la quinta edición del Festival Nueva Ópera. Se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre en cheLA (Iguazú 451, CABA). Serán 15 obras con entrada libre y gratuita.
Por iniciativa de un apasionado del humor gráfico, atesora ejemplares antiguos de revistas sobre Patoruzú, Inodoro Pereyra y otras leyendas del popular género
Ya se sabe cómo quedan repartidos los más de 100 artistas que serán parte del fin de semana épico del 21 al 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro.
Lo recaudado será destinado a llevar ayuda directa a los más de 120 millones de personas refugiadas desplazadas y en el mundo.
La histórica banda de rock, que anunció su vuelta el pasado 4 de septiembre, confirmó cuándo se venderán los tickets para sus dos shows en La Plata.
Con cambio de sede y su regreso al edificio del CCK-Palacio Libertad, ALADA (Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina) presenta la 17ª edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, que se realiza en la Plaza Seca hasta este domingo 22 de septiembre, de 14 a 20.
El emprendimiento está en Luján y será un complejo residencial que tendrá la primera pileta del país con estas características
«He logrado en mi gestión organizar el mapa de la vid e inversiones para productores y abrir mercados en el exterior» – Por Sandra López Ocampo, especial para DiariodeCultura.
El monumento está ubicado sobre la Ruta Provincial N°4; hay polémica entre los turistas por el costo que tiene la visita al lugar
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.