Cerca de las icónicas pirámides de Guiza, el GEM, que será el más grande del mundo, anunció una fastuosa apertura que durará días. Entre las más de 100 mil piezas, estarán una estatua gigante de Ramsés II y la famosa máscara de oro de Tutankamón
En la capital cordobesa se encuentra ‘La Mundial’, el edificio más angosto de América del Sur, una construcción que esconde varios misterios en apenas pocos metros cuadrados
Con el BAFICI, el Tango BA Festival y el FIBA, en otras propuestas, Buenos Aires reafirma su identidad como una de las capitales culturales más dinámicas de la región, con festivales que invitan a redescubrir el arte en todas sus formas
Junto a su perrito Alfonso, Cecile Charré fue la conductora de Telejuegos, ciclo al que entró gracias a José de Zer; recordó su paso por la pantalla chica y contó cómo es su vida hoy.
Hasta el 26 de marzo, la sala Dumont 4040 del barrio de Chacarita se convierte en el epicentro de la activa escena independiente porteña con una programación de dos funciones por día.
La familia Galardi está a cargo del proyecto. “Lo hago por mi esposa Delia que ya no está”, afirma Humberto. Este inmigrante italiano se enamoró en la ciudad de la costa atlántica y desde allí planea este edificio monumental a modo de homenaje
Desde la primera edición en 2014, el festival recibió bandas como Red Hot Chili Peppers, Foo Fighters, Metallica y Miley Cyrus, entre otros
La onceava edición del festival cinematográfico, que se presentará en el Cinépolis Recoleta del 10 al 16 de abril, exhibirá películas italianas contemporáneas destacadas por su diversidad temática y la presencia de íconos del cine internacional
El actor, quien se encuentra grabando un filme en la ciudad fueguina, estaba acompañado por dos personas. Qué dice el parte policial
En medio de una llanura infinita salitrosa, una figura geométrica desafía la lógica. ¿Es un capricho de la naturaleza o el vestigio de un antiguo ritual? La ciencia tiene respuestas, pero el misterio sigue intacto.
El encuentro creado por Perry Farrell celebra sus diez ediciones en el país, en el Hipódromo de San Isidro
Siete obras fueron recuperadas in situ por especialistas del MOA. Decapado de pintura antigua, relleno de grietas y fisuras, y aplicación de pintura y pátina que imita el bronce, parte de las tareas que se realizaron.
Como un SUM, pero con aura cultural y el estilo que impone un edificio histórico, decenas de espacios públicos se alquilan para actividades privadas
Se unirán a Rod Stewart, quien previamente se anunció que tocaría en el prestigioso puesto de leyendas del festival.
La cantante sorprendió a los fanáticos con la idea.
El Reporte Mundial de Felicidad vuelve a estar liderado por el país nórdico, mientras que Afganistán se ubica en el último lugar; avances de Costa Rica y México
El evento, que reúne a miles de fanáticos y a los artistas más destacados del mundo, presenta una nueva entrega que se lleva a cabo el 21, 22 y 23 de marzo. Cuál es el lineup, cómo son los accesos y todo lo que hay que saber para disfrutar al máximo la experiencia en esta edición histórica.
A los 96 años, el notable artista argentino presenta la muestra “En movimiento”en una galería de Madrid. “Mis obras dan cuenta de eso. Ser positivo también es una forma de resistencia”, afirma
El Banco Ciudad inauguró el ciclo de muestras 2025 en su espacio de arte, con “Bronce, papel y tijera” de Wanda Matulionis y Silvia Celcer, una exposición que reúne esculturas y cuadros en la icónica “Caja de Cristal” de la casa matriz del banco en el microcentro porteño, peatonal Florida 302.
Se trata del décimo aniversario del megafestival de música y entretenimiento en el país.
Nació como zona residencial, tuvo su auge comercial en los 90 y cayó en decadencia a partir de 2010; ahora esperan que lleguen varias firmas internacionales a la zona
En un comienzo de año caótico y difícil en todos los ámbitos, los músicos argentinos se suman para paliar los daños de incendios e inundaciones en el sur del país
El galardón lo entrega la Fundación y el Centro Rossi, y el evento, al que asistieron figuras de la cultura y el espectáculo, tuvo lugar en el teatro Metropolitan el lunes 17 por la noche
Las personas que no asisten al festival pueden disfrutar de los shows por TV y por streaming; ¿cómo es el line up de cada día?.
“Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia” se exhibe hace décadas en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, pero los herederos de la propietaria original ahora tienen nuevas posibilidades en el reclamo judicial en los tribunales de California
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.