Se trata de la selección que hizo National Geographic sobre los destinos que tendrías que visitar al menos una vez en la vida; desde Los Ángeles hasta Estocolmo y Guadalajara
La Noche de la Innovación, con entradas gratuitas, formó parte de la TECweek, la Semana de Tecnologías Emergentes y Creativas que sigue hasta el próximo sábado., que seguirá hasta el 2 de noviembre en el Parque de Innovación.
A la gran inauguración de Malba Puertos, el mes pasado, se sumó el fin de semana Museo Campo, en Cañuelas; hay más parques escultóricos cerca de la ciudad, como la isla El Descanso, y en el mar de Pinamar y Punta del Este
La iniciativa “Best Tourism Villages” de la ONU Turismo busca reconocer comunidades rurales a nivel global que preservan su patrimonio cultural y fomentan el turismo sostenible. Qué localidades argentinas están entre los candidatos más fuertes
¿Será la reputación de un edificio suficiente para que perdure como un ícono, incluso cuando su propietario y su interior se desmoronan?
España es el país europeo más visitado por los argentinos, con más de 586.000 visitas durante 2023. Aragón ofrece experiencias que complementan perfectamente cualquier itinerario: naturaleza, gastronomía, cultura y pueblos únicos.
Pueden recorrerse diferentes lugares emblemáticos porteños de forma gratuita; ¿cómo son las visitas y cuáles requieren una inscripción previa?.
Este festival da la posibilidad de conocer diferentes edificios y espacios de CABA desde adentro; a continuación, algunos de los sitios que se pueden visitar sin inscripción previa y para todos los gustos
Luis Mango es arquitecto y actor. Tras una situación límite con internación incluida durante la pandemia, comenzó a investigar y pintar escenas urbanas.
En 1997 la Unesco declaró el 24 de octubre fecha ideal para celebrar el Día Internacional de la Biblioteca. La fecha quiso recordar una tragedia. En 1992, durante las acciones…
Regresa a Buenos Aires una nueva edición del prestigioso Festival de Fado, que trae a los mejores exponentes de la bella y reconocida música tradicional portuguesa y que tendrá lugar el jueves 16 y el viernes 17 de noviembre en el Palacio Libertad de Buenos Aires con entrada libre y gratuita.
Hasta este domingo 27 de octubre en La Rural, Buenos Aires, Pinta BAphoto celebra sus 20 años de trayectoria y se reafirma como la feria de arte especializada en fotografía más influyente de Latinoamérica.
Fundación Ortega y Gasset Argentina Centro Cultural de España en Buenos Aires
“7SIFF” muestra películas de todo el mundo que desafían al tiempo para contar sus historias. Puede disfrutarse de manera virtual y presencial.
Un estudio de una empresa de consultoría analizó más de 200 factores para armar la lista; Buenos Aires se ubica por delante de Santiago de Chile y San Pablo
El Beatle convocó a unas 42.000 personas en el estadio Mario Kempes; apenas pasadas las 21, comenzó su despedida de nuestro país con un “Buenas noches, Argentina. Hola, Córdoba. ¿Dónde están los culiados?”, entre risas
Por una alianza público-privada, este biocombustible producido en la provincia se empleará en la presentación del exBeatle el miércoles 23
Los expertos valuaron el hallazgo de más de 2.500 monedas de plata en 5,6 millones de dólares. Se estima que formaron parte de la era de Guillermo el Conquistador.
Fundado por la colectividad italiana hace 114 años, el Club Canottieri Italiano aún conserva sus frescos y vitrales; en lo deportivo, vio nacer a los únicos medallistas de oro olímpicos en remo para Argentina
Ya pueden recorrerse 12 salas del flamante centro de exposiciones arqueológicas que se estima que abrirá por completo a inicios de 2025; su construcción empezó hace diez años y costó más de US$1000 millones,
La muestra “Comienzo del juego”, que fue inaugurada en el Centro Cultural Recoleta, reúne piezas de uso cotidiano del autor de “Rayuela”, además de fotografías de su infancia, primeras ediciones, cartas y audios con su voz, entre otros tesoros.
En el Festival Internacional de Buenos Aires, hay actividades especiales con foco en el intercambio con Barcelona e Italia, además de una rica programación local con entrada gratuita, hasta el 27 de octubre.
Tres jóvenes argentinas fueron seleccionadas como finalistas de la prestigiosa competencia internacional Geneva Challenge, para representar a la Argentina y a toda América Latina frente al Instituto de Graduados de Altos Estudios Internacionales y Desarrollo de Ginebra, Suiza.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.