Ubicado en el corazón de la ciudad, sobrevivió a más de un siglo de cambios. Desde su época de esplendor en 1889 como el Phoenix, hasta su renacimiento como un hotel boutique que fusiona arte y cultura. Este edificio, que fue un ícono de la hospitalidad porteña, resurgió de las cenizas gracias a un ambicioso proyecto de restauración, devolviéndole su lugar en el microcentro porteño.
El músico logró romper récords con “Ameri”, el álbum que cuenta con la presencia de grandes figuras de la música urbana. En 2025, recorrerá 16 países presentándolo.
Maria Becerra concluyó su paso por Estados Unidos en su gira internacional TOUR24, con una serie de nueve shows que marcaron su debut en los escenarios más importantes del país. Este tour, el más significativo en su carrera hasta el momento, consolida su posición como una de las artistas latinoamericanas más destacadas de la escena internacional.
Tras dejar atrás sus diferencias, Noel y Liam Gallagher anunciaron su regreso con el tour «Oasis Live 2025». Cuándo tocarán en Argentina. Precios y días en que comenzará la preventa y la venta general de los tickets.
Un estudio analizó más de 500 ciudades para determinar cuál es la mejor de ellas para comenzar una nueva vida en el «viejo continente».
Este hallazgo podría dar nuevas conjeturas sobre las rutas marítimas de comercialización en el Mediterráneo; de qué se trata
La banda será la protagonista de una nueva edición de este festival el próximo 23 de noviembre en el Aconcagua Arena de Mendoza. Esta es la séptima vez que este evento llega a Mendoza con espectáculos gratuitos. Los clientes de Movistar podrán retirar sus entradas de manera presencial en la tienda Movistar ubicada en Av. San Martín 1224, entre el lunes 11 y el miércoles 13 de noviembre
El músico británico dará dos conciertos en el Movistar Arena de Buenos Aires, en el marco del tour “Sting 3.0”
Galerías, cafés de especialidad, hoteles 5 estrellas y platos de autor: la calle Arroyo concentra glamour y exclusividad
La ciudad presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
Un grupo de arqueólogos italianos desenterró de las cenizas diferentes pinturas que sobrevivieron casi intactas a la erupción del monte Vesubio y que retratan la vida sexual en el siglo I d.C; los detalles en la nota
La celebración que da el primer fin de semana largo del año se va a celebrar en la primera semana de marzo entrante; cuál es la historia de esta fiesta que atraviesa todo el país
Micro pueblos, islas remotas y localidades con metros de extensión, comprenden el ranking de los territorios urbanos más chicos del planeta
La Técnica Raggio, en el barrio de Núñez, ofrece once especialidades y tiene un sólido nexo con las industrias
A pocos días de la celebración de Halloween, que se inició en Irlanda hace 2000 años, un recorrido por construcciones emblemáticas, con pasadizos secretos, habitantes ilustres e historias de fantasmas
Una experta en la obra del artista holandés participa hoy del foro Los museos en el medio y enseña a encontrar la mejor forma de contemplar obras como el célebre molino que está en Buenos Aires
La SAC tiene su tercera edición en este lugar emblemático de Buenos Aires. Su creadora, Eliana Constantini, contó quiénes son los diseñadores y cuáles son las propuestas que se presentan hasta el 1 de noviembre en este evento que crece año a año. “La moda también es una forma de arte”, destacó.
La música de Margarita incluye canciones inéditas y covers de otras producciones de Cris, y 11 videoclips especialmente realizados.
Blue está en el Pasaje de los Carruajes, debajo del hall principal del Teatro Colón
Es el más importante de LATAM y el primero en el país en ser calificador para los Oscar. Se realiza hasta el domingo 3 de noviembre en 9 sedes en CABA.
Esta es una de las noches más esperadas para los amantes del teatro porque pueden ver obras gratis y muchas con grandes descuentos. ¡Saltá de teatro en teatro!
Luis Federico Leloir pasó su juventud en la estancia de 40.000 hectáreas comprada por su familia; la casa, hoy, funciona como restaurante
El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) – ubicado en Paraná 1159, CABA- presenta tres nuevas muestras de artes visuales seleccionadas dentro de la Convocatoria Proyectos Expositivos 2024 que pueden visitarse, con entrada libre, de lunes a viernes de 10 a 19h y los sábados de 12 a 18h.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.