La banda de los hermanos Gallagher toca en la cancha de River el 15 y 16 de noviembre; después de la preventa para quienes hayan salido sorteados, la venta general para los tickets se abre al mediodía del miércoles 13
Con más de un siglo de historia, el Euskal Echea combina tradición y pertenencia en un predio de 14 hectáreas donde la cultura vasca sigue viva
Dieciséis visitantes serán elegidos para una aventura única en la arena de un histórico anfiteatro. La iniciativa, impulsada por Airbnb y el Parque Arqueológico busca combinar turismo y conservación histórica, pero no ha escapado a las críticas
El Festival del Humor de Buenos Aires llega los días 16 y 17 de noviembre con una propuesta llena de obras, talleres y charlas para el público amante de la comedia en todas sus formas.
El certamen movilizó a miles de personas en la votación popular y promovió la diversidad y el valor cultural de la provincia de Buenos Aires.
Los gustos clásicos siguen siendo los preferidos, aunque cada vez más personas se animan a probar variedades novedosas
Las autoridades del lugar quieren fomentar que la gente cuide el entorno y se suman a esta ola de medidas que se tomaron a lo largo del mundo
Hasta el 29 de diciembre estarán cantando en el Estadio Luna Park; pensaron un espectáculo a la medida de un proyecto compartido al ciento por ciento
Esta celebración es una oportunidad para poner en práctica las costumbres argentinas, como la música, la comida, los juegos y las actividades. En las escuelas, se realizan actos para celebrar las costumbres del país.
Romances, amistades y secretos detrás de cámaras: Chiquititas revolucionó la televisión de los años 90.
250 espacios culturales públicos y privados abrieron, con entrada libre y gratuita, hasta las 2 de la mañana del domingo. Hubo largas filas para ingresar a cada edificio y mucho movimiento de tránsito.
Inauguración: viernes 15 de noviembre de 18:00hs a 21:00hs. Galería de Arte Pasaje 865. Humberto Primo 865 San Telmo Caba
Los Best Chef Awards 2024 se entregaron en Dubái. El galardón destaca la excelencia culinaria y los toques de autor con ingredientes autóctonos. Un repaso por los cocineros de Argentina que fueron laureados. La nueva clasificación de los Best Chef Awards, basada en cuchillos y no en un ranking de los 100 mejores, permite una guía gastronómica global que refleja los logros de chefs con trayectorias variadas.
La exhibición “¡Hoy en cartelera! diálogos del cine y el teatro en 101 afiches” presenta la evolución del diseño gráfico en la Casa del Bicentenario. Aquí más detalles
El largo camino de una amistad que se inicia en la infancia entre las protagonistas de una ficción de Elena Ferrante se bosqueja sobre un largo recorrido italiano, donde los paisajes se convierten en un protagonista clave de la trama.
La medida fue anunciada en el Boletín Oficial, un día después de que la Secretaría de Cultura sea elevada al ala directa de Javier Milei
La cita entre la literatura infantil y la música, tema de esta edición, tendrá 50 actividades del 8 al 11 de noviembre, con entrada gratuita, en dos sedes de la Ciudad de Buenos Aires
IMPROBA es el Festival de Improvisación Teatral de Buenos Aires, evento que reúne tanto a la comunidad improvisadora de la Ciudad, de Argentina y del mundo como al público general.
El Buenos Aires Rojo Sangre alcanza su 25ª edición y lo celebra apostando más fuerte que nunca por la producción nacional de género
Recomendaciones sobre visitas a museos, compra de entradas, viajes en transporte público y otros paseos
El encuentro de homenaje al escritor y humorista, del 22 al 26 de noviembre en la ciudad santafesina, suma nombres a una programación en donde resalta la presencia de Joan Manuel Serrat
Hoy se conoció el ranking 2024 de la organización World’s Best Vineyards, que incluye bodegas de Mendoza y de Salta
Ubicado en el corazón de la ciudad, sobrevivió a más de un siglo de cambios. Desde su época de esplendor en 1889 como el Phoenix, hasta su renacimiento como un hotel boutique que fusiona arte y cultura. Este edificio, que fue un ícono de la hospitalidad porteña, resurgió de las cenizas gracias a un ambicioso proyecto de restauración, devolviéndole su lugar en el microcentro porteño.
El músico logró romper récords con “Ameri”, el álbum que cuenta con la presencia de grandes figuras de la música urbana. En 2025, recorrerá 16 países presentándolo.
Maria Becerra concluyó su paso por Estados Unidos en su gira internacional TOUR24, con una serie de nueve shows que marcaron su debut en los escenarios más importantes del país. Este tour, el más significativo en su carrera hasta el momento, consolida su posición como una de las artistas latinoamericanas más destacadas de la escena internacional.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.