La información, brindada por el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, incluye el dato de los principales 20 países con comunidades argentinas más numerosas
En esta nueva edición se presenta hasta este domingo, una programación muy diversa de obras, performances, charlas, ciclo de videodanza y taller profesional gratuito, con una sinergia en escenarios tradicionales y no convencionales.
Con entrada libre y gratuita, este evento reúne lo mejor de las parrillas y empanadas de todo el país, acompañado por vinos, cervezas artesanales y tragos
Las entradas para los shows tienen un rango que va desde los $20.000 hasta los $60.000, dependiendo del artista, la ubicación y los beneficios asociados a cada ticket
Con una instalación monumental de Nicholas Galanin en Faena Beach.
En una presentación con todos los elencos, se anunciaron las obras que estarán en la cartelera estival y una nueva edición de “precios amigables”, con un valor máximo de entrada muy por debajo de la inflación interanual
Contará con un total de 53 artistas, distribuidos en dos jornadas, que representan lo mejor de la música urbana hispanoamericana.
El 4 de diciembre, a las 20, en el Auditorio de Belgrano.
Realizado con técnica de mosaiquismo. La localidad de Hernández (Entre Ríos) inaugurará el mural realizado por el artista entrerriano Néstor Medrano. Su realización llevó más de 12 meses, tiene 7 metros de altura por 5 metros de ancho y un sello distintivo de Entre Ríos.
Construido en los años 20, este teatro fue refugio de conocidos actores. Tras 40 años de abandono, reabre sus puertas con una nueva propuesta
Levantados a mediados del siglo XIX con piedras de la zona de Laguna Brava, La Rioja, varios de ellos siguen en pie y son usados por los montañistas.
El Índice de Calidad del Aire (ICA) revela los sitios que sobresalen por mantener un nivel bajo de contaminación, ofreciendo espacios urbanos limpios y saludables
El especial verano promete ser todo un éxito.
El circuito patrimonial de San Martín de los Andes atesora puntos de interés que hablan de los primeros pasos de este pueblo de montaña rodeado de paisajes de película.
El último estudio de público teatral revela que los espectadores optan por la comedia, el stand up, los infantiles y los musicales. En tanto buscan que haya actores y actrices famosos o sean influencers, tiktokers o streamers. Se compara el teatro con el cine, considerando a este último más accesible en términos simbólicos y económicos. El rol del Estado y el lugar del teatro independiente.
Ideales para ir por el día y visitar la cuna de Cervantes en Alcalá de Henares, el laberíntico casco antiguo de Toledo y las construcciones medievales de Ávila, a menos de dos horas de la capital española
Revelaron los primeros cantantes que estarán en el famoso festival de Chile, pero son todos viejos conocidos.
Este polo gastronómico ofrece opciones que van desde parrillas asiáticas, bares y taquerías, hasta pizzerías de autor y restaurantes de todo tipo
Lo hizo a través del Decreto 1027/2024 en el Boletín Oficial; estas jornadas son las que se complementan con los feriados nacionales para formar los fines de semana extralargos
El famoso cantante desea concluir su Luis Miguel Tour en la capital argentina. Qué falta para que se confirme
Mediante sus redes sociales, el actor argentino dio a conocer la intensa rutina de entrenamiento que está realizando a seis meses del estreno de la obra; su sorprendente antes y después
Hasta este domingo 24 de noviembre, con una propuesta variada de conciertos nacionales e internacionales, clases magistrales, clínicas, jam sessions y actividades para todo público.
En “Como agua sobre una piedra”, la galería Oda coloca obras del artista y activista con la serie de bosques de la pintora, en un diálogo que indaga sobre lo íntimo dentro del paisaje y la conciencia sobre el medioambiente
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.