Ya es posible conocer los asuetos que habrá en el próximo año, además de los días no laborables puente que estableció el Gobierno
El ritmo cotidiano muchas veces se mantiene incluso en los periodos de descanso. En exclusiva para Infobae, Ineco brindó consejos para una convivencia armónica y relajada durante esos días
Con la devaluación del real, resulta conveniente para los argentinos descansar en las playas del país vecino, aunque los pasajes aéreos encarecen el presupuesto; los productos con mayor brecha y las estrategias en los balnearios locales para no perder turismo
Los destinos turísticos más importantes del país definen sus respectivas carteleras. Estrenos, regresos, grandes apuestas y los clásicos de siempre, con obras para todos los gustos
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires reveló parte de su calendario, en el que habrá muestras retrospectivas de Guillermo Kuitca y Liliana Porter.
Se acaba de inaugurar, en su Fundación frente a Plaza San Martín, «Una cita con el pop», curada por Rodrigo Alonso, que reúne parte de su colección de arte moderno y contemporáneo.
Impresionismo, surrealismo, la Bienal de Venecia, locos y diseño latinoamericano en este recorrido por exposiciones destacadas
A 10 kilómetros de la ciudad de Trevelin se erige este espacio para dos personas que gana popularidad
Un recorrido por las ciudades donde las festividades de fin de año se destacan por su diversidad, desde espectáculos pirotécnicos en Sídney hasta rituales como el lanzamiento de linternas en Tailandia
Desinhibido, el balneario naturista emblemático de Uruguay sigue vigente: el boom inmobiliario, la llegada del turismo internacional y su historia contada por sus principales protagonistas
Así se iluminaron los cielos de las grandes ciudades para recibir el 2025
Adaptarse y cambiar de sintonía no es algo que se produzca de manera automática; la importancia de descansar sin presiones
Después de quedar viudas jóvenes durante la pandemia, decidieron hacer un primer viaje exploratorio y reparador. Salieron en una traffic a recorrer parte del país durante un mes. Van por más.
Esta es una selección de lo mejor del año, con un criterio que destaca variadas y enriquecedoras propuestas que fueron exhibidas en museos, fundaciones y espacios independientes de la Ciudad de Buenos Aires
Porque tienen algo nuevo para mostrar, porque prometen y no son los obvios o simplemente porque nos cautivaron, estos destinos inspiran a salir de las fronteras (del país y de lo conocido) el año que está por empezar.
Se terminó de confirmar el cronograma de artistas que formarán parte del festival chileno. Mirá la grilla completa.
Ubicado en Los Ángeles, el edificio fue elegido por la banda para el arte de su álbum publicado en 1970.
Petrona Carrizo de Gandulfo es todo un símbolo de la ‘cocina en vivo’ y, desde el año pasado, una iniciativa barrial logró que una calle lleve su nombre
Cuando se termine en 2033, el viaducto que unirá dos ciudades del país escandinavo tendrá 26 kilómetros bajo el agua,con hasta a 400 metros de profundidad; ahorrará diez horas de viaje en un recorrido de 1090 kilómetros por los fiordos
A nadie le importa cómo viste el de al lado; si lleva el traje de baño con “naturalidad” o si prefiere tomar sol desnudo; si luce un bronceado parejo o tiene marcas en el cuerpo que delatan su condición de novato en disfrutar de la playa completamente desnudo
El paisajista francés dejó una huella imborrable en alguno de los lugares más característicos de Buenos Aires y otras provincias del país
En medio de las grandes marquesinas que aglutinan a los nombres famosos, decenas de espectáculos del off se convirtieron en propuestas exitosas reveladas para el gran público
Esta versión «furera» de Hamlet de William Shakespeare, invita a un viaje entre la razón y la locura, en un show inmersivo que combina el teatro físico, la virtualidad y lo real.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.