Desde adentro, la historia detrás de un concierto único que cumplió el sueño de muchos
La artista, de 78 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en su departamento del barrio de Recoleta.
La ciudad y el conurbano ofrecen actividades aranceladas -y también gratuitas- para disfrutar en el receso invernal, que va hasta el 26 de julio.
Esta selección incluye diversas propuestas para compartir entre niños y adultos, con una amplia agenda de espectáculos y actividades en lugares emblemáticos de Buenos Aires y alrededores.
Canciones argentinas, canciones contemporáneas inspiraron un musical que se las trae.
Actúan Gabriela Villalonga y Luciana Procaccini, con la dirección de Mariana Giovine – Por Antonella Piersanti, especial para DiariodeCultura.
En la revitalizada visión del regisseur español Calixto Bieito, la famosa ópera de Bizet encuentra su escenario en la España de los años 70 y exacerba la fuerza de un doloroso debate cultural.
Se trata de una formidable Ópera de Mozart en español para disfrutar en familia
En vacaciones de invierno, un mundo de Sirenas lunares divierte y concientiza acerca del cuidado del medio ambiente. Se puede disfrutar los miércoles a las 17; los sábados a las 18 y los domingos a las 14 horas en El Salvador 4530. Palermo
Testigo de la vida social durante más de un siglo, hoy comienza a resurgir tras décadas de abandono
Desde su estreno en agosto de 2013, esta cautivadora producción realizó más de 1200 funciones y ha dejado una huella imborrable en el corazón de más de 1.000.000 de espectadores.
“Coraza.Cáscara.Casa” es una obra que alcanza todas las emociones y los recursos teatrales posibles -Por Antonella Piersanti, especial para DiariodeCultura.
La obra para toda la familia, que se presenta en Ciudad Cultural Konex durante julio, invita a espiar un ratito el aula de chicos y chicas para descubrir cómo se desenvuelven cuando están entre pares
Los días lunes 15, martes 16, lunes 22 y martes 23 de julio, a las 17 horas, en la Sala Pablo Neruda del complejo Paseo La Plaza. Av. Corrientes 1660 (CABA).
La actriz y cantante desarrolló su trayectoria artística en cine, teatro y televisión. Tenía 67 años.
Tres turbinas gigantes, barcos, libros y un flujo de movimiento continuo para dar vida a una historia de traición, venganza y perdón; el clásico de Shakespeare vuelve a escena a partir de esta noche en versión de Mauricio Wainrot
Paola Krum, en un alto en los ensayos de Una terapia integral, la nueva obra que estrena en julio, junto con Carola Reyna, Carlos Belloso y Juan Leyrado; «es muy diferente a todo lo que hice en mi vida», anticipa
Del mismo creador de «La desgracia», Juan Martín Delgado, llega una obra sobre Gwen Verdon, la bailarina que revolucionó la danza en Hollywood y Broadway y que fue la mujer del gran Bob Fosse, «Gwen» se puede ver todos los miércoles a las 22 horas en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza, Av…
La concesión del estadio Luna Park por los próximos 30 años quedaría en manos de Live Nation, que planea una importante reforma sin tocar la fachada, ni la estructura
El Banco Ciudad renovó su alianza con el Teatro Colón, para acompañar por decimoquinto año consecutivo, como patrocinador principal, al teatro más relevante y emblemático de Argentina.
Daniel Santoro, con su obra «Piedra, carne, madera», obtuvo el Adquisición. Los galardones son otorgados por la Fundaciòn Osde y el Premio depende de la Academia Nacional de Bellas Artes.
Hasta el domingo 30 de junio se puede ver este musical magnífico basado en la obra maestra de Oscar Wilde en Av Corrientes 1764. Imperdible!.
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.