MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El Radio City Musical Hall en Nueva York recibió a todos los nominados de la 73° edición de la entrega a lo mejor del teatro en los Estados Unidos.
Del consultorio al escenario. De dramas reales a la dramatización de las emociones. De la necesidad de lograr la transferencia entre psicólogo y paciente a la búsqueda de complicidad del analista con el público presente.
Del 7 al 9 de junio, desde las 14,. gratis, en el Estadio Ciudad de La Plata.
El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires se presentará en el Teatro de la Ribera en el marco del ciclo Danzas en Compañía.
De 15 a 19 la Triple F (Federación Femenina de Freestyle) realizará la primera competencia femenina de alto rendimiento, con tres batallas, en el Centro Cultural Recoleta.
MIRÁ EL VIDEO. Un nuevo programa con los grandes clásicos del Ballet con la Dirección de Federico Fernández y coreografías contemporáneas de Anabella Tuliano. Una noche para disfrutar de los Pas de deux mas brillantes del repertorio clásico.
Este año, el pase aumentó su beneficio para acceder a muestras, recitales, teatros, cine y compra de libros.
Con más de cuarenta años de actividad, la compañía trae a la Argentina un programa que combina sevillanas con movimientos estilizados y vanguardia
Uruguay y Argentina tienen un tradicional puente cultural, a continuación presentan la grilla de actividades culturales auspiciadas y promovidas por la Embajada de la República Oriental del Uruguay en Argentina.
El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina presentan desde el 1° de junio un ciclo denominado Grandes puestas de la Comédie-Française.
El festival que hace 12 años celebra lo mejor de lo nuevo y lo nuevo de lo mejor en música, arte, gastronomía, danzas, tecnología, humor, letras y mucho más; convoca a artistas y proyectos culturales para mostrarlos al mundo, siendo parte de la experiencia emergente 2019.
Con 212 actividades previstas y espectáculos gratuitos a cargo de 557 artistas en 31 disciplinas, se realizará este evento entre el 7 y el 8 de junio, desde las 14, en el Estadio Único.
Este sábado 1° y el domingo 2 de junio, a las 17, en Avda. Pedro de Mendoza 1821, La Boca, la Compañía de Danza de la UNA con entrada gratuita.
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) invita a participar de 14 proyectos, entre becas, concursos, subsidios y préstamos dirigidos a artistas, escritores, artesanos, diseñadores, arquitectos, músicos, cineastas, productores y gestores culturales de todo el país.
Con entrada gratuita, clases de cocina con los mejores chefs, un Patio Criollo con música folclórica, un mercado de productos típicos, clases de baile y un cierre de la mano de Juan Falú & Liliana Herrero.
Un espectáculo de Virgilio Sieni y Andrea Rebaudengo en el marco de ITALIA IN SCENA.
Así se lo reveló uno de los guionistas de la película, Bob Gale, a la revista especializada Playbill . Se estrenará el año que viene, primero en Manchester y después en Londres
El sábado 18 y domingo 19 de mayo, la máxima orquesta inglesa se presentará en el primer coliseo argentino, con piezas de Benjamin Britten, Gustav Mahler, Antonin Dvorak y un homenaje a Hector Berlioz, a 150 años de su muerte.
Comenzó la convocatoria de la línea de financiamiento cultural más importante de la Ciudad. Mecenazgo este año corre bajo la nueva ley de Participación Cultural y suma mejoras; es más rápida la selección, más fácil el trámite y hay más presupuesto para los proyectos.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.