Marcela Roggeri y Michel Noher presentan el espectáculo «L’Aéropostale, hommage à Antoine de Saint-Exupéry», que expone en textos y música la gran epopeya de la célebre línea aérea. Este jueves 3 de octubre, a las 19,30, en la Alianza Francesa de Buenos Aires, Av. Córdoba 946, con entrada libre y gratuita.
Una agenda semanal con diversas propuestas culturales para disfrutar cada día.
La reconocida actriz presentó un espectáculo en el país norteamericano, pero los resultados no fueron los esperados; qué dijeron Yanina Latorre y Pepe Ochoa al respecto
Raúl Lavié, Lui Brandoni, Marcelo de Bellis, Quique Wolf, Roberto Antier, Silvina Chediek, Víctor Laplace, Aníbal Pachano, entre otros artistas disfrutaron ya del reestreno del espectáculo que recibió 10 nominaciones a los Premios Hugo y que ahora se presenta en el Teatro Astral de miércoles a domingos, a las 20 horas
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE GANADORES. El espectáculo que propone un encuentro imaginario entre Sinatra y Gardel obtuvo siete estatuillas, entre ellas la de “mejor musical”. La misma cantidad se llevó la versión local de “School of Rock”.
LA NACION fue parte de la intimidad de este show artístico que ya fue visto por casi medio millón de espectadores; las razones de un suceso en constante cambio, que rompe con los paradigmas estéticos
El debut de la pareja de actores será en enero del año que viene, con la producción de Tomás Rottemberg y Juan Manuel Caballé para la calle Corrientes.
Después de surcar el Atlántico y de afianzarse en TV, la actriz y conductora estrena en teatro este fin de semana la obra “más física” que interpretó en su vida, mientras sueña con navegar por los fiordos chilenos y darle curso a sus deseos más allá del mundo del espectáculo
Únicas 4 funciones, luego de dos exitosas temporadas y con 6 nominaciones a los Premios Hugo, se puede disfrutar todos los domingos de octubre a las 20h00 en Guevara 326 (CABA)
La noticia fue confirmada por su hijo, Manuel. La Asociación Argentina de Actores despidió al artista con un emotivo posteo.
Conciertos que marcaron hitos en la industria y consolidaron a artistas como gigantes económicos del entretenimiento. Los factores detrás de estos eventos millonarios
El actor, que irrumpió en el under de los años 80 y que se transformó en una celebridad en la televisión, recorre su historia, habla de su hijo músico y explica por qué ahora presenta su mejor espectáculo después de alejarse del medio
La actriz sorprendió al compartir su dura realidad y también contó el dolor que le causó el comportamiento de su colega
Los candidatos podrán inscribirse a través de un link ubicado en la cuenta de Instagram de @sandroelmusical.
Entre el 10 y el 14 de septiembre, el Teatro Cervantes, la Alianza Francesa y el Teatro Argentino acercan la riqueza de la dramaturgia caribeña a través de lecturas dramatizadas y encuentros con autores, entre otras actividades
Además de sus interpretaciones, fue valorado por sus colegas por haber sido histórico Presidente y Secretario General del Sindicato de Actores. Tenía 94 años.
La actriz tenía una larga trayectoria en cine, teatro y televisión. Estaba casada con Arturo Puig, con quien compartió cinco décadas de amor.
Una comedia dramática y aventurera, cargada de empoderamiento femenino, se puede disfrutar los jueves y sábados a las 20 horas y los viernes y domingos a las 19 horas, en Av Corrientes 1343, CABA
Los tabúes, la homosexualidad, la religión, la violencia y la familia son algunos de los temas que se abordan al mejor estilo del cineasta manchego. Este jueves 29 de agosto última función en la Sala Cortázar del Paseo La Plaza a las 20 horas
El evento más trascendental del año, para despojarte de toda negatividad y desear prosperidad.
“La vaca atada”, una obra escrita y dirigida por Tritek, que explora los años 20 en Argentina – Por Antonella Piersanti, especial para DiariodeCultura.
“No sé qué espera el público, pero sé lo que yo quiero darle al público”, afirma la sensacional intérprete rusa que debutó este lunes en el primer coliseo con repertorio de Beethoven, Schumann, Rachmaninof y Scriabin.
La directora, una mujer clave de la escena nacional, tiene en cartel una obra y se prepara para estrenar otra, en el Teatro Alvear; reflexiones de una maestra incansable
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.