El espacio palermitano, que replica la movida que hay en Madrid o en Miami, es un boom que atrae a miles de espectadores para ver obras de 15 minutos de duración
Después del Premio Princesa de Asturias, el grupo argentino realiza una exitosa gira por España, donde recibirán un nuevo galardón del Instituto Cervantes
Lugares paradisíacos para disfrutar de la vida al aire libre y de la buena pesca.
Los creadores José María Muscari, Matías Napp y Paola Luttini tomaron el Gorriti Art Center de Palermo para desarrollar la performance participativa más taquillera de Buenos Aires.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Durante el operativo, con el trabajo de más de 30 personas, recambiaron las 552 lámparas halógenas que posee repartidas en sus doce tulipas.
Una fiesta cultural para los chicos: desde las 18, más de 200 propuestas en La Usina del Arte, el Recoleta, la Torre Monumental, el Paseo del Bajo, el Planetario y los Museos porteños.
Alejandra Toronchik estrena su primera obra como directora en El Excéntrico de la 18°, este jueves 3 de octubre – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con profundo pesar, El Teatro Colón lamenta anunciar el fallecimiento de quién se desempeñó como Director Escenotécnico a comienzos de los años 90.
Con tres elencos puede disfrutarse en siete funciones programadas hasta el miércoles 2 de octubre.
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
Después de mucho tiempo, con algunos de los míticos personajes como la Momia y el Caballero Rojo, la incorporación de mujeres y muchos nuevos luchadores, vuelve «Titanes en el ring» con un espectáculo en La Rural.
Muestras visuales, lecturas, diseño, talleres, feria de publicaciones, gastronomía, música, teatro, danza y cine darán forma a una maratónica Bienal de Arte Joven, con 180 actividades gratuitas dentro y fuera del Centro Cultural Recoleta, que incluyen el lanzamiento de tres novelas y dos antologías de cuento y poesía de autores de entre 18 y 32…
Los cambios de circuito son cada vez más frecuentes. Piezas que estrenan en espacios independientes independientes o en el teatro San Martín o el Cervantes continúan con sus temporadas en salas comerciales. En esta nota, un repaso por grandes espectáculos que hicieron ese recorrido. #TeatroEnInfobae
MIRÁ EL CRONOGRAMA, DÍA POR DÍA. Una experiencia musical y corporal para bebés de 3 meses hasta 24 meses.
Los sábados, a las 20,30, en el Vera Vera Teatro (Vera 108, CABA).
MIRÁ LOS VIDEOS. Se cumplen 30 años. ¿Género o canción? Una historia de perreo, éxito, plagio y muerte que llegó a su fin tan rápido como había comenzado.
La tercera edición de «Festival Clave 13/17», el encuentro centennial hecho por y para adolescentes que reunirá a booktubers, cosplayers, gamers, k-pop, freestylers y referentes de otros lenguajes, se realizará el próximo fin de semana en el Centro Cultural Recoleta, donde habrá obras de teatro, danza, lecturas, exposiciones y recitales, como uno de Perotá Chingó.
Se desarrolla en la Usina del Arte y sus alrededores, con 130 bandas, nueve escenarios y 450 actividades.
Una lectora que no quiere olvidar y empieza a escribir. A partir de este viernes 13, los viernes a las 20.30, en Dumont4040, CABA.
APPEAE es la primera entidad en Iberoamérica que nuclea a profesionales de la producción ejecutiva de las artes escénicas.
En el Microteatro. Pareja en la vida real, los jóvenes actores protagonizan “La encamada”, una obra de sólo 15 minutos en el que recrean la recordada “Bed-In for Peace” del Beatle y su esposa.
La comedia “LISÍSTRATA” de Aristófanes se presentará por primera vez el sábado 14 de septiembre en el Salón de los Pasos Perdidos a las 15 hs
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.