El show de Willy Magia y el Mago Matus se llevó el galardón mayor en la premiación.
El actor brilla cada noche en ¿Quién es quién?, donde comparte protagonismo con Soledad Silveyra por primera vez en 60 años de carrera. En charla con Teleshow, revela los secretos de la obra, reflexiona sobre el amor según pasan los años y defiende salir al escenario como remedio contra todo
La audición internacional que convocó Julio Bocca, flamante director de la compañía, sumará a veinte jóvenes bailarines tras las pruebas de este sábado
Llegará al teatro El Nacional «La cena de los tontos», producida por Adrián Suar y Guillermo Francella, entre otros, en elenco que completan Guillermo Arengo, Esteban Prol y Franco Battista, con dirección de Marcos Carnevale.
Se formó en la escena independiente con grandes maestros, pero también fue convocado por la masividad de la televisión y el teatro y el cine mainstream
Las últimas estadísticas indican que mientras Brujas y Mamma mía! son los dos pesos pesados de la costa, en Buenos Aires sobresalen dos montajes estrenados este año, mientras que Gordillo y la comedia de Pedro Alfonso son favoritos en Córdoba
La Feliz atraviesa el pico de su temporada y no son pocas las novedades que reconfirman que durante el verano la ciudad se transforma en la capital del espectáculo
Como cada verano, La Feliz vuelve a convertirse en la capital del espectáculo, que ofrece una cartelera variada; la presencia de clásicos se convierte en una apuesta para celebrar
Distintas disciplinas serán beneficiadas por ayudas y programas de formación abierta. Dónde presentarse
La querida actriz recuerda las temporadas de oro de Mar del Plata y se conmueve al imaginar la despedida definitiva de Brujas, la obra que protagoniza desde hace 34 años
La actriz arrasa en Mar del Plata con el musical basado en las canciones de ABBA, al que de a poco empieza a decirle adiós. En una charla íntima, anticipa su apuesta por Mujer Bonita, la versión teatral de la película de Julia Roberts. Y con los 50 recién cumplidos, se muestra reflexiva, plantada y…
A los 74 años y con más de medio siglo sobre los escenarios, el actor vuelve a hacer teatro con una comedia en la que encarna al psiquiatra de un presidente
De los Rolling Stones a David Bowie y Paul McCartney, el productor es sinónimo de los grandes recitales en el país; la creación de la Rock & Pop, las adicciones y un recorrido por su pasión: la música
En la calle Corrientes se concentran los estrenos más resonantes. En el circuito oficial, el verano arranca sin novedades y con pocos reestrenos. El off resiste la crisis económica.
En perspectiva, y mientras se espera la llegada de más turistas y nuevos jugadores, los números son buenos, aunque hablan de una baja de espectadores durante la primera semana
El año que acaba de empezar promete grandes visitas, teatro para todos los paladares y series y películas que darán que hablar; aquí, un selecto grupo elegido.
Además, en una temporada que despuntó con temperaturas otoñales, un actor debió ser reemplazado y su salud preocupó a todos
La exitosa pieza teatral, que se estrenó el 3 de enero de 1991, realizó su gala aniversario en la misma sala donde nació el fenómeno y donde bajará de cartel definitivamente en marzo próximo
El actor chileno acaba de volver a la pantalla grande con El secreto de Marcos Tremmer, un film que protagoniza con la española Adriana Ugarte; qué lo atrapó de este proyecto, la escritura como vía de escape y cómo logró la armonía familiar con la madre de sus hijos.
Los destinos turísticos más importantes del país definen sus respectivas carteleras. Estrenos, regresos, grandes apuestas y los clásicos de siempre, con obras para todos los gustos
Maestro de la escenografía y la iluminación de amplia trayectoria, tenía 75 años; hoy, a las 11.30, el cortejo fúnebre se detendrá en el teatro para ofrecerle una despedida
Por primera vez los actores comparten escenario. La felicidad de trabajar juntos, las diferencias y las coincidencias de dos grandes de nuestro teatro
En medio de las grandes marquesinas que aglutinan a los nombres famosos, decenas de espectáculos del off se convirtieron en propuestas exitosas reveladas para el gran público
Esta versión «furera» de Hamlet de William Shakespeare, invita a un viaje entre la razón y la locura, en un show inmersivo que combina el teatro físico, la virtualidad y lo real.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.