Su carisma y talento la convirtieron en un rostro inolvidable del cine, el teatro y la pantalla chica. La artista estaba internada en el Hospital Fernández.
El talentoso pianista y compositor argentino, radicado en Francia, regresa a Buenos Aires con una propuesta artística única. Este sábado 1 de marzo a las 21 horas en el Auditorio Belgrano, Virrey Loreto 2348
La mayoría de los corsos se trasladaron al Autódromo, pero todavía se mantendrán actividades en cuatro barrios de Capital Federal
Se trata de uno de los festejos más importantes de la provincia de Buenos Aires en estas fechas, que se destaca por sus famosos cabezudos
También conocido como el Carnaval del País reúne a miles de personas que buscan conectarse con la magia de sus comparsas e involucrarse en una experiencia inolvidable
Durante el mes de febrero y los primeros días de marzo se podrá disfrutar de los desfiles de las principales comparsas correntinas
Con un amplio cronograma de actividades, uno de los eventos culturales más importantes del mundo se realiza hasta el 4 de marzo
Debuta “Opereta de los bandoleros”, que evoca las aventuras de tres ladrones rurales famosos, idealizados por la gente del pueblo como justicieros que robaban a los ricos para ayudar a los pobres.
Versiones de clásicos convivirán con obras de dramaturgos como Mauricio Kartun o Gonzalo Demaría, junto a un homenaje a la coreógrafa Ana María Stekelman y un texto de María Elena Walsh
Encabezó una exitosa tira infantojuvenil para Nickelodeon Latinoamérica, llegó a Broadway, se convirtió en una “pequeña mentirosa” y ahora se luce en una comedia romántica de la plataforma de streaming
Debuta el jueves «Frida Viva la Vida” en El Picadero bajo la dirección de Julia Morgado y escrita por el autor mexicano Humberto Robles. . La obra, ambientada durante una celebración del Día de los Muertos, transporta al público a la intimidad de Frida.
La ficción argentina está de luto por la muerte del reconocido actor de teatro, cine y televisión, víctima de un infarto. La Asociación Argentina de Actores informó que el artista perdió su vida a los 65 años, noticia que produjo la triste reacción de distintas personalidades de la cultura nacional.
¡Imperdible! Las fechas que se agregan para ver este éxito de taquilla son: Jueves 20 y 27 de febrero a las 20.30 horas. y sábados 15, 22 y 29 de marzo a las 23 en Av Corrientes 1343.
La Orquesta Estable celebró el 100º aniversario de su creación; inauguró su temporada de conciertos, bajo la batuta del destacado director italiano.
El reconocido director José María Muscari fue convocado por Valeria Ambrosio, responsable del Palacio Libertad (ex CCK), para rendir homenaje a Mirtha Legrand en sus inminentes 98 años. El espectáculo-homenaje se presentará durante cuatro días, del 1 al 4 de marzo, coincidiendo con las fechas de Carnaval.
Desde el jueves 13 y hasta el domingo 23 de febrero, la sala Timbre 4 será sede de una rica programación de obras argentinas, españolas y francesas, además de otras actividades paralelas
El prestigioso cuerpo instrumental dirigido por el maestro Evelino Pidò, que cumple 100 años de su debut, se presentará el martes 18 de febrero con un programa de obras de Schubert y Beethoven.
El nuevo ránking de AADET arroja que la cantidad de espectadores promedio por función registra una disminución del 33% respecto al año pasado. Se ubica en la mitad de posición dentro de los últimos 8 años.
Con catorce fechas confirmadas y más de cien mil entradas vendidas, comenzó el primero de los recitales de la tira de Cris Morena en el Movistar Arena
Todavía con olor a humo, los telones verdes que sobrevivieron al trágico incendio de 1961 salen de un viejo baúl como parte de una restauración que pone en valor al Salón Dorado
«Hay en la gente una necesidad de reírse», destacan.
La artista, que inició en el espectáculo como modelo, se presentó en Cannes y fue figura del Teatro Nacional.
La ceremonia se realizó en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Mamma Mia! y Brujas, otras de las obras más premiadas
Luego de una intensa jornada de audiciones presenciales, un jurado liderado por Julio Bocca, eligió a los veinte jóvenes bailarines que se suman a la compañía para la temporada 2025
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.