Más de 130 galerías de 18 provincias se reúnen en un evento que busca mostrar la producción argentina y afianzar un mercado federal. En la imagen de portada: De neón. Hernán Marina y una obra de 2017, en la muestra Scripta Manent.
El público puede votar al Abanderado de la Argentina Solidaria 2020. Los candidatos son cinco argentinos que lideran proyectos solidarios durante la pandemia. Hay más de $1.000.000 en premios.
Huellas de un dinosaurio bípedo de tamaño mediano a grande fueron halladas por personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA), cuando efectivos de esa fuerza patrullaba el embalse Ezequiel Ramos Mexia, ubicado en la provincia de Neuquén.
Si se busca soledad y naturaleza en estado puro, estas áreas protegidas del país son ideales: grandes paisajes, rica flora y fauna y muy pocas personas. Patagonia. En la imagen de portada, los colores del Parque Nacional Perito Moreno, en el noroeste de Santa Cruz.
El Jurado de Honor seleccionó a los argentinos que se destacan por su ayuda a los más afectados por la pandemia. El ciclo es impulsado por Fundación Noble y El Trece.
A contramano de la crisis, supermercados, restaurantes y gimnasios apuestan a mantener sus locales abiertos durante toda la noche para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo
Del Triásico al Pleistoceno, un tour al pasado por parques nacionales y otros sitios paleontológicos
Una serie de recomendaciones exclusivas para viajar fronteras adentro en sitios no tan concurridos y de belleza extrema
Argentina es conocida por tener una muy baja densidad de población. Dentro de su extenso territorio, se encuentran pequeños pueblos encantadores que conservan un gran atractivo turístico. La lista que seleccionó Airbnb para impulsar la llegada del turismo a todos los rincones del país
MIRÁ LOS VIDEOS. Prestigiosos científicos de Estados Unidos y Brasil, que a su vez son populares influencers, fueron convocados para explicar a través de la física y la medicina las diferentes sensaciones que puede vivir el ser humano en una experiencia turística en el país
La octava edición se llevará a cabo entre el viernes y el domingo próximos con la participación de editoriales del país y de América Latina y charlas literarias y sobre el lenguaje en tiempos de disputa política, entre otras actividades.
En total serán 50 estudiantes menores de 18 años de distintas partes del país los que tendrán la oportunidad de experimentar algo a los que pocos pueden acceder. Será a través de una variedad de ejercicios, desafíos de ingeniería y simulación de una misión espacial de duración prolongada
Del 18 al 21 de abril se desarrollará una nutrida agenda, que incluye actos religiosos, recorridos guiados, shows musicales, fiestas populares y propuestas para chicos.
Hasta el 7 de mayo se puede elegir entre los 28 sitios finalistas de 18 provincias. Mirá cuáles son y cómo participar.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Todos pueden ser protagonistas de esta elección que decidirá cuáles son los escenarios más importantes del país. Hasta el 7 de mayo se puede votar de manera gratuita a través de la página web 7.mar.com.ar
La descripción científica fue publicada en Cretaceous Research y se presentó al público en el centro Cultural Alberdi de Neuquén. Debió vivir hace aproximadamente unos 86 millones de años.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. En su nueva sede, el Museo Municipal Argentino Urquiza fue reabierto al público en Rincón de los Sauces. La colección incluye más de 800 piezas y 15 esculturas a escala real de fauna prehistórica, que vivía en la región durante el Cretácico, hace más de 75 millones de años.