El freno de la economía derivado de la pandemia se vio reflejado en una caída del 25% en las emisiones de dióxido de carbono en China
La panorámica fue tomada por el rover Curiosity que se encuentra desde hace siete años en el planeta rojo
MIRÁ EL VIDEO. Se trata de un objeto celeste llamado 2020 CD3 descubierto por científicos del proyecto Catalina Sky Survey. Esta Luna mide lo mismo que un auto pequeño.
Partirá este domingo. Es un proyecto cooperativo entre la NASA y la ESA que llevará 10 instrumentos científicos.
El descubrimiento, es el primero de TESS, el satélite cazador de planetas de la NASA lanzado en 2018. Fue luego confirmado por el telescopio espacial Spitzer
Millones de mundos alienígenas están allí fuera, en otros sistemas solares dentro de nuestra Vía Láctea y también presentes en otras galaxias. Un repaso de los más grandes descubiertos en los últimos 12 meses
MIRÁ EL VIDEO. En apenas unos segundos y gracias al trabajo de un ex colaborador de la NASA, es posible descubrir cómo podría cambiar la faz de la Tierra si los océanos se secaran repentinamente.
La información modificará varias nociones científicas y la capacidad de pronosticar acontecimientos meteorológicos espaciales.
Las fotografías precisas de los satélites de la agencia espacial de EEUU son la clave para que la empresa de Elon Musk busque un lugar seguro donde amartizar
Lo aseguró la arqueóloga galáctica Jessie Christiansen. Cuando los grandes reptiles dominaban la Tierra, esta se encontraba en otra posición dentro de la Vía Láctea.
Miguel San Martín fue parte clave de la misión del robot Curiosity. Aseguró que uno de los próximos pasos es llegar a la Luna y poder instalarse de manera «sostenible» para luego ir al «Planeta Rojo».
MIRÁ EL VIDEO. Show en el cielo. Para volverlo a ver -con telescopio- tendremos que esperar a 2032, por lo que es una oportunidad casi única.
La exploración recorre la zona conocida como Central Butte, una estructura rocosa con inclinaciones montañosas, donde se buscan señales de sedimentos que sugieran que podría haber fluido agua
Llegará en una misión al Polo Sur en 2022. Está equipado con instrumentos científicos y un taladro. A esa región, la NASA planea enviar astronautas en 2024
MIRÁ EL VIDEO. Christina Koch y Hessica Meir fueron las dos integrantes del primer equipo completamente femenino en una misión de este tipo. Prevista para marzo, se pospuso porque la NASA no tenía los trajes de los talles adecuados para las dos astronautas
La NASA nombró la roca en el centro inferior de la foto porque rodó cuando el módulo de aterrizaje InSight aterrizó en Marte
Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, uno de esos asteroides será de 120 metros de diámetro.
Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins en el módulo de cuarentena al regresar de la Luna
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Los científicos de la agencia espacial estadounidense desarrollan para sus misiones tecnologías de última generación. Con los años, esos logros se aplican en dispositivos y confort que se disfruta a diario.
La NASA entregará para su estudio tres muestras traídas de nuestro satélite que nunca habían sido analizadas; son las primeras recogidas en otro mundo y las más valiosas del sistema solar. La NASA entregará para su estudio tres muestras traídas de nuestro satélite que nunca habían sido analizadas; son las primeras recogidas en otro mundo y las más valiosas del sistema solar
El astrónomo y fotógrafo profesional Ralf Vandebergh tomó fotografías del aparato no tripulado mientras se trasladaba a 300 kilómetros de altura. Poco se sabe de este proyecto clasificado encarado por Boeing y el Departamento de Defensa de Estados Unidos
Tiago Vargas, Tomás Cabrera Bellomo y Andrés Paz fueron becados para el programa que se realizará en Huntsville, Alabama, Estados Unidos
Estados Unidos buscará hacer base en la Luna en 2024 para llegar a Marte; en el mundo se preparan los festejos por el 50º aniversario . El centro de control de la misión Apolo: la NASA renovó el espacio desde donde el 20 de julio de 1969 se siguió la hazaña