El hallazgo fue publicado en «The Astronomical Journal». Se trata de un gran paso para descubrir si estamos solos en el cosmos.
Se trata de un término para definir un evento astronómico que sucede aproximadamente cada dos años y en 2020 coincide con la celebración de Halloween
MIRÁ EL VIDEO. Está contenida en microcráteres a unos -160 grados. El descubrimiento podría facilitar las misiones de astronautas
MIRÁ EL VIDEO. Cuatro años después de su lanzamiento, la sonda estadounidense consiguió tocar brevemente el asteroide Bennu para intentar recolectar unas decenas de gramos de polvo, una operación de alta precisión a 330 millones de kilómetros de la Tierra, cuyo éxito se conocerá en algunos días.
El planeta rojo se ve más grande y deslumbrante en el firmamento ya que está a solo 63 millones de kilómetros de la Tierra y no volverá a acercarse tanto a ella hasta 2035. Especialistas explican los detalles de este fenómeno.
Un grupo de expertos halló por primera vez fuera de la Tierra una extraña molécula llamada Fosfina, creada por microbios
“Es hora de dar prioridad” a este planeta, sostuvo Jim Bridenstine, jefe de la agencia espacial estadounidense
Los científicos calculan que unos 129 millones de fragmentos de residuos dan vueltas alrededor de la Tierra.
En un diálogo exclusivo, el Romero cuenta cómo de su Arroyito natal llegó a la NASA. Hoy coordina una de las secciones más importantes de la Agencia norteamericana que busca vida en suelo marciano.
¿Hay vida en otros planetas?. El astrónomo Carl Sagan participó de esta “nota interestelar”, que fue elaborada sobre dos placas de oro.
Maravilló a astrónomos y curiosos de 18 países en esos continentes. La luna se movió delante del sol en un raro eclipse de sol de «anillo de fuego».
La imagen, tomada por el astrofotógrafo argentino Nicolás Tabbush, destaca la Constelación de Orión y nebulosas que pueden verse desde ese punto cuyano.
La propuesta, remunerada, busca evaluar las respuestas físicas y psicológicas al aislamiento para futuras misiones.
No lo logró la NASA pero sí científicos de Alemania. El exoplaneta y la estrella cuentan con características muy similares a los nuestros.
Descubren que dos conocidos asteroides, Bennu y Ryugu, podrían ser «hijos de un mismo padre»
Es “potencialmente peligroso” y este sábado alcanzará el punto más cercano, según los científicos.
MIRÁ EL VIDEO. Lo hizo tras un viaje de 19 horas. Sus astronautas ahora se suman a la tripulación de la Expedición 63.
El cohete espacial Falcon 9 despegó con dos estadounidenses a bordo de la cápsula Crew Dragon con destino a la Estación Espacial Internacional
Cada planeta gira a su propio ritmo sin embargo es difícil dimensionar lo diferentes que son esas rotaciones. James O’Donoghue, un astrónomo de la agencia espacial japonesa (JAXA) que anteriormente trabajó en la NASA, lo vuelve muy sencillo: a través de una increíble animación, se ve cómo gira cada planeta pero en un mismo globo, lo que permite comparar.
MIRÁ EL VIDEO. La agencia espacial de Estados Unidos detectó una energía en la Antártida que confirmaría la presencia de otro mundo.
Dentro de casi un año, se lanzará el aparato DART que impactará en 2022 a Didymos B, un cuerpo ubicado a once millones de kilómetros de la Tierra con el fin de estudiar su posible cambio de trayectoria