La agencia espacial estadounidense evaluó diseños de vehículos de empresas privadas en simulaciones de gravedad lunar, avanzando hacia las misiones planificadas para la superficie del satélite
El Sol está atravesando un máximo de actividad en un ciclo de 11 años, lo que provocó violentas llamaradas que viajaron días hasta llegar a nuestro planeta. Las auroras generadas y los problemas detectados en satélites
El gigante gaseoso se encuentra en su punto más cercano a la Tierra y ofrece una oportunidad única para poder observarlo a simple vista.
Armando Maubré, de 95 años, fue parte de la misión de la NASA que en los años ‘60 llevó por primera vez al hombre a la superficie lunar y se las ingenió para dejar allí los colores celeste y blanco de la enseña nacional
El reconocido físico planteó, antes de su muerte en 2018, que la humanidad entera estaba en peligro de continuar llevando adelante prácticas que dañan el planeta; qué dijo la NASA al respecto
Clara O’Farrell, ingeniera del Jet Propulsion Laboratory, fue miembro del grupo que creó el paracaídas supersónico que le permitió al rover Perseverance posarse sobre suelo marciano. Estará este sábado en Nerdearla.
El asteroide 2024 PT5 fue detectado por telescopios de la NASA y desde este 29 de septiembre se convierte temporalmente en un “satélite natural” de nuestro planeta. Con solo 10 metros de longitud, este objeto celeste está en la órbita terrestre entre septiembre y noviembre.
La producción británica ofrece una visión inédita de la misión que casi acaba en tragedia, con entrevistas y material nunca antes visto
Así lo asegura un informe de la NASA, que detalla los lugares de la Tierra que no se podrán habitar en 50 años
Diseñado para monitorear el ambiente marino, este proyecto promete revolucionar la percepción de la salubridad oceánica y su relación con el cambio climático, utilizando tecnología óptica de punta construida en Argentina
Algunos científicos de la NASA opinan que el plazo en el que se pretenden construir es demasiado ambicioso
El despegue está previsto para 2026 y será el regreso de astronautas a la Luna después de más de cinco décadas
La Agencia Espacial Europea encontró un presunto depósito inmenso de hielo en el ecuador del planeta rojo. Los científicos a cargo del hallazgo explicaron a Infobae sus implicancias. ¿Cuándo y cómo creen que se formó? ¿Qué ventajas trae para futuras exploraciones humanas?.
El proyecto “Santuario de la Luna”, impulsado por la UNESCO y la NASA, contendrá un “retrato de nuestra especie”, con una selección de conocimientos en ciencia, matemáticas, paleontología y arte.
Su misión se ha visto interrumpida tras alunizar de lado cerca del polo sur de la Luna
Desde hace varios años, la NASA trabaja en una lista de reproducción musical para convertirse en la banda sonora oficial de su próxima misión.
La NASA transmitió el debut de su avión supersónico más potente y rápido de todos; es un hito en la industria aeronáutica.
El director retomó un tema que plasmó en una película hace más de cuatro décadas, bajo testimonios reales de los protagonistas y expertos; se estrenó este 27 de septiembre
Nuevas observaciones con el telescopio espacial permitieron confirmar la precisión de la tasa de expansión del universo
La Agencia Espacial Estadounidense presentó el estudio sobre fenómenos anómalos no identificados ate una comisión independiente formada por científicos y expertos en aeronáutica.
Un espectáculo astronómico ideal para mirar simple vista se despliega en el cielo nocturno. Por qué se ve una Luna más grande y con más brillo.
Poesía, música, películas, podcast y libros que provienen de 157 países viajarán digitalizadas en una cápsula del tiempo como parte de una misión de la NASA
Si bien la festividad está relacionada con la llegada del hombre a la luna, fue un dentista bonaerense quien tuvo la iniciativa de crear esta fecha
Se trata de una galaxia que podría ayudar a los astrónomos a conocer mejor a las que existieron desde el inicio del universo.