A cuatro décadas de su fundación, lo que el grupo que integraron Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti significa actualmente para el público angloparlante y el pedido para que ingrese en el Rock & Roll Hall of Fame
Nació el 19 de agosto de 1945 como Roberto Sánchez. Pasó su niñez y su adolescencia en Valentín Alsina. Trascendió las fronteras con sus canciones. Murió hace 12 años como Sandro, una verdadera leyenda
MIRÁ EL VIDEO. Dividido en tres partes, el documental se propone conocer a la banda como nunca antes. Se verá por Disney +.
Se trata de “Rockología. Documentos de los ’80”, de Eduardo Berti. “El rock ya no es sinónimo de ruptura”, asegura.
Los sitios emblemáticos y las manifestaciones culturales relacionadas con el ídolo popular en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires pueden vivirse a través de cuatro podcast y un material audiovisual imperdible.
MIRÁ EL VIDEO. Amazon Prime Video dio a conocer el tráiler de la serie que recorre la vida del astro del fútbol fallecido en noviembre pasado y se estrenará este año en más de 240 países.
A lo largo de su vida, el ídolo dejó declaraciones que permanecieron en el imaginario popular con el paso de los años.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La vida de Maradona fue tan intensa que parecieron varias vidas a la vez.
Como en una obra de teatro, su vida incluyó miseria primero, ascenso a la gloria y tragedia final. El mundo maradoniano.
El siguiente texto es un capítulo del libro ¡Canten, putos! Historia incompleta de los cantitos de cancha. (Ed. Gourmet Musical).
El músico le envió la misiva al Diez a través de Matías Morla, su abogado, quien ya planifica un reencuentro entre las estrellas cuando se disipe el peligro del coronavirus. El conmovedor documento
MIRÁ LOS TRAILERS. El tiempo pasa aun para los ídolos aunque sus imágenes sean inmortales gracias a la pantalla; es lo que sucede con Al Pacino, un astro identificado con los personajes de Michael Corleone, Tony Montana o Shylock.