Ranking internacional. Son bartenders y lideran emprendimientos gastronómicos. Fueron destacados por su capacidad para reinventarse en medio de la pandemia.
Priorizarán las propuestas en espacios abiertos con protocolos sanitarios. Cómo y dónde hacerse el hisopado sin turno previo.
Recrean escenografías que van de un subte neoyorquino a una cárcel. Algunos son tan demandados que requieren reserva con anticipación.
La mayoría entra en vigencia este viernes, aunque para otras habrá que esperar hasta el 5 de julio.
Los escenarios a cielo abierto ofrecen espectáculos, performances, música y charlas.
Notorious bar, emblema porteño para amantes del jazz y la música brasileña ubicado sobre Avenida Callao al 900, donde se presentaron artistas de la talla de Walter Malosetti, Jorge Anders y Naná Vasconcelos, confirmó que cerrará definitivamente sus puertas después de 23 años.
En la imagen de portada: Flores. La última casa donde residió Baldomero Fernández Moreno en Bilbao 2384.
El staff del Café Tortoni denunció el robo de la placa fundacional de bronce de la emblemática cafetería porteña fundada en 1858 sobre la Avenida de Mayo.
Estiman que el 64% de los turistas que llegan a Bariloche son jóvenes
MIRÁ EL VIDEO. Hasta el 22 de noviembre hay actividades presenciales en el Anfiteatro de Parque Centenario, en los jardines del Museo Larreta, en Autocines y Autoshows, intervenciones artísticas en Bares Notables, Poesía Queer en el Casco Histórico, talleres, entrevistas y espectáculos virtuales, más una convocatoria destinada a artistas de la comunidad LGBTIQ+.
La noche más aterradora del año viene acompañada de caras monstruosas, miradas siniestras, bocas espeluznantes, todo por obra y gracia de un buen maquillaje.
El coronavirus transformó muchos miedos en realidad. Pero en la Ciudad, hubo opciones para divertirse en la Noche de Brujas tanto en casa como en locales gastronómicos.
MIRÁ EL MAPA CON LA UBICACIÓN DE CADA UNO DE ELLOS. Son parte del patrimonio cultural de la ciudad, y ahora volvieron a funcionar con la instalación de decks. Ya se puede beber y comer en la vereda, es obligatorio el uso de tapabocas y el distanciamiento social.
Es una de las medidas de alivio fiscal del Gobierno de la Ciudad aprobadas bajo la Ley N. 6315. Los beneficiarios pueden tramitarlo a través de la web de Agip.
Con distanciamiento, cada uno en su casa, pero con onda. Regalos e ideas piolas para festejar el día entre amigos.
Las firmas del rubro calculan una suba de la demanda de hasta 400%. En cambio, los gastronómicos facturarán 95% menos.
Son los representantes de unos 750 locales repartidos en toda la provincia de Buenos Aires. Aunque no se sabe en qué fecha sucederá el regreso, sí admiten que será una de las últimas actividades en volver. Advirtieron la preocupación por las fiestas clandestinas que se podrían llevar a cabo el próximo 20 de julio, Día del Amigo.
Una guía azarosa de bares poco notables de Buenos Aires @rutacafeconleche.
Son atractivos turísticos y lugar de encuentro. Por eso, con la entrega apenas cubren una porción de sus ingresos habituales. La experiencia de La Biela y Tabac, dos clásicos en problemas. La Biela. Uno de los más representativos bares notables de la Ciudad que hace delivery por primera vez en toda su historia.
MIRÁ LOS VIDEOS. El tema del músico estadounidense, fue el más escuchado en Gran Bretaña en el período comprendido entre los años 2010 y 2020.
La búsqueda de opciones «walking distance» llevó a los restaurantes de autor y a las cadenas gourmet a salir de los circuitos tradicionales, desarrollar nuevos polos gastronómicos y volcarse a los barrios; cuáles son las nuevas zonas a conocer
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Los verdaderos clásicos. La cuenta de Instagram visibiliza y defiende el valor de los bares que están por fuera del circuito notable. Ya retrató más de 300 espacios y suma decenas de miles de seguidores. No son notables ni ilustres, pero son los bares de toda la vida. Los verdaderos clásicos.
Desde hoteles de lujo a cervecerías pasando por edificios históricos, una guía de los rooftops que marcan la tendencia en la Ciudad. Cuáles son los lugares más elevados para disfrutar de la vista trago en mano.
“En esta ciudad de cambio constante hay nuevos descubrimientos y clásicos incondicionales para los amantes de la gastronomía, del vino, los compradores y los amantes de la cultura”. El itinerario completo
Los principales chefs del planeta opinaron sobre sus ciudades gastronómicas favoritas. Comidas picantes, especiadas, productos del mestizaje de diversas culturas y basadas en ingredientes autóctonos, 16 nuevos destinos gastronómicos