Marc Theis
En 1965, la ciudad de Hannover, Alemania, vio nacer a la que sería una de las bandas de rock más grandes de todos los tiempos: Scorpions. Han pasado 60 años desde aquel momento y la agrupación de Rudolf Schenker, Matthias Jabs, Klaus Meine y compañía se mantiene activa estando constantemente de gira.
En estas seis décadas, Scorpions ha experimentado altos y bajos. Sus últimos meses han sido difíciles con varios de sus miembros sufriendo de distintas lesiones, incluyendo a su vocalista, Klaus, quien ha tenido complicaciones en la columna. A pesar de la adversidad, la banda no tiene pensado retirarse de los escenarios pronto y actualmente está preparando un show inédito para celebrar su 60 aniversario.
Scorpions visitó la Ciudad de México para arrancar su 2025 y previo a su presentación Rudolf y Matthias se reunieron con ROLLING STONE en Español para conversar en torno a lo que el futuro depara para la banda y revivir algunos de los momentos más importantes para la agrupación.
Una química inquebrantable

Muchas cosas pueden suceder en 60 años. Es tiempo suficiente para que una persona adopte una actitud nueva o para que la dinámica de un grupo cambie por completo, sin embargo, para Scorpions el tiempo parece no haber pasado. Más allá de los cambios físicos, el enfoque de la banda sigue siendo el mismo y la agrupación continúa siendo una familia unida dentro y fuera del escenario. “Debido a nuestra química es muy difícil que haya roces entre nosotros. Hoy en día podemos tomar decisiones rápido sin necesidad de discutir”, comenta Rudolf Schenker, quien es el único miembro fundador de Scorpions que sigue formando parte del proyecto. Él es quien ha visto a la banda en todas sus formas y sabe a la perfección cómo ha cambiado el grupo con las llegadas y salidas de sus nuevos integrantes. “Claro que entre los ochentas y los noventas hubo miembros que abandonaron la banda, pero tomamos esos eventos como puntos de partida para ver qué más podemos hacer. Con el paso del tiempo nos dimos cuenta de que teníamos que pensar en un día a la vez y que el rock & roll siempre volvería a nosotros”, añade.
El camino ha llevado a los integrantes de Scorpions a mantenerse unidos como grupo. Desde que comenzaron en 1965 se han visto obligados a estar involucrados en todas las partes del proceso para sacar adelante un proyecto de estas magnitudes, incluyendo ser su propio mánager. Rudolf fue quien tomó ese papel durante los inicios de la agrupación y quien es responsable de su éxito internacional. “En el comienzo yo era quien manejaba a Scorpions porque en Alemania eso era ilegal. Al ser nuestro propio mánager, comprendí qué teníamos que hacer para ir hacia adelante y no quedarnos en la situación incierta que Alemania vivía en aquel entonces”, comenta. El siguiente paso de la banda fue buscar llegar a nuevos países como Francia, Bélgica y Reino Unido.
La inmortalidad de Scorpions
Cuando Scorpions comenzó, Alemania estaba viviendo una época de música experimental que era muy distinta al sonido al que nos tiene acostumbrados, por lo que buscar salir de su tierra natal era el paso obvio. “En aquellos días comencé a hacer conexiones en otros países y dije: ‘si a estas personas (alemanes) no les gusta nuestra música, pues vámonos a Francia o Bélgica’ y eso hicimos.”, menciona Rudolf. “No se trata de romper el muro directamente, sino de buscar la forma de escabullirse. Fue mucho trabajo, pero no lo sentimos como tal porque con cada paso que dábamos encontrábamos soluciones y evolución. Eso fue lo que nos hizo tan fuertes”, concluye.
El hecho de que Scorpions haya logrado tanto éxito viniendo de Alemania es de admirar. Actualmente es mucho más sencillo llegar a otras partes del mundo gracias a la tecnología y las redes sociales, pero en los sesentas el mundo era muy distinto. “Cuando nosotros comenzamos dependíamos mucho de empresas discográficas, medios impresos, mánagers, etc.”, dice el guitarrista Matthias Jabster. “Cuando iniciamos solo había unas cuantas bandas alemanas que tenían la capacidad de salir del país y acercarse a una audiencia global. Muchas se enfocaban únicamente en su propia tierra y en hablar su propio idioma. Nosotros éramos de las pocas que cantaban en inglés”, añade.
Si hay un álbum que llevó la carrera internacional de Scorpions al siguiente nivel, probablemente fue Love At First Sting. Lanzado en 1984, este LP cuenta con algunos de los éxitos más emblemáticos de la banda, incluyendo ‘Rock You Like a Hurricane’ y ‘Still Loving You’. Rudolf, Matthias y compañía presentan un sonido enérgico que engloba a la perfección cómo era el rock a mediados de los ochentas. “Es el resultado de la evolución que habíamos tenido hasta ese entonces con cada álbum nuevo”, comparte Rudolf.
El proceso detrás de Love At First Sting parte desde el lanzamiento de Lovedrive en 1979 porque fue el disco que los lleva a una de sus giras más exitosas en Estados Unidos y la cual los llena de inspiración para crear más música. “Para nosotros ir a tocar ahí era un sueño hecho realidad. Al estar en el autobús podíamos sentir lo que estaba pasando en el país”, añade Schenker.
Con las salidas de Animal Magnetism (1980) y Blackout (1982) el furor por Scorpions siguió creciendo. Cuando comenzaban con la producción de Love At First Sting en Estocolmo, Suecia, los contrataron para un festival en Estados Unidos donde serían el acto estelar junto a Van Halen y la energía de ese momento quedó inmortalizada en el LP que vio la luz en 1984. “Todas esas emociones se pueden oír en el álbum. Así que Love At First Sting es el resultado de ese dulce sueño que experimentamos en aquel tiempo”, comenta Rudolf.
¿Qué sigue para la banda?

El tiempo no pasa en vano. Puede que los integrantes de la banda sigan llevándose bien y su química en el escenario se mantenga intacta, pero no se puede decir lo mismo de sus físicos. Es inevitable que con el paso de los años haya desgaste y cansancio. En el caso de los miembros de Scorpions, últimamente se han visto forzados a posponer varias presentaciones debido a las lesiones. Klaus Meine ha sido uno de los que más han sufrido debido a problemas en la columna. “Creo que nosotros somos una de las pocas bandas que casi nunca cancela nada, pero si tienes un accidente no hay nada que hacer”, comenta Matthias, quien también sufrió una caída que lo mantuvo sin tocar por un tiempo. “La razón por la que tuvimos que posponer algunos shows es porque me caí de las escaleras y me rompí un dedo y mi pie izquierdo, por lo cual no podía caminar y mucho menos tocar la guitarra, así que tuvimos que mover los shows para más tarde en el año”, añade el guitarrista.
A pesar de la adversidad, la banda no tiene intenciones de detenerse. Contrario a lo que muchos podrían pensar, los conciertos de Scorpions reciben a mucha gente joven. Si bien el rock & roll no es el género más comercial hoy en día, las nuevas generaciones han podido descubrir éxitos como ‘No One Like You’ o ‘Wind Of Change’ gracias a las redes sociales y con ello se vuelven fanáticos de la banda. “Sorprendentemente tenemos una audiencia muy joven alrededor del mundo y creemos que eso se debe a que oyen de nosotros y nuestra música gracias a las redes sociales. El 80% de nuestra audiencia tiene entre 18 y 25 años, lo cual es muy inusual para una banda que tiene una carrera de más de 60 años”, comenta Matthias.
Este 2025, artistas como Ozzy Osbourne se retirarán de los escenarios, terminando así con una era para el rock y con ello es inevitable pensar que, conforme sigue avanzando el tiempo, el ocaso de Scorpions se ve cada vez más cerca, sin embargo, Matthias, Rudolf y compañía se mantienen enfocados en el presente y buscan disfrutar cada momento que les queda sobre el escenario. “No pensamos en eso. Lo haremos cuando sea el momento; viviendo el camino que nos tocó a cada uno de nosotros al máximo”, comenta Rudolf.
¿Cuál será la última gira de Scorpions? Lo cierto es que ni siquiera los miembros de la banda lo saben. Actualmente la agrupación se encuentra preparando su nuevo show que debutará junto al inicio de su gira por Estados Unidos y con el cual celebrará su 60 aniversario. “Hemos decidido no anunciar cuál será nuestra última gira. Habrá una última gira, pero probablemente nos daremos cuenta una vez haya terminado”, concluye Matthias.
Fuente: Rolling Stone