Un hombre de nacionalidad checa de 57 años, quien dijo ser artista y ya había dañado otras obras de arte, fue el autor del ataque. La policía de Bolonia anunció su detención.
El artefacto fue desenterrado por arqueólogos en un antiguo fuerte del delta del Nilo. Lleva el emblema del legendario faraón
Por iniciativa de un apasionado del humor gráfico, atesora ejemplares antiguos de revistas sobre Patoruzú, Inodoro Pereyra y otras leyendas del popular género
Declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el fileteado es la técnica decorativa más popular de la Ciudad de Buenos Aires
Gonzalo Sáez-Gil fue parte del espectáculo desarrollado en la ciudad de Black Rock; “Childhood Odyssey” es una creación que invita a los participantes a reconectar con su niño interior
Nora Lezano, Andy Cherniavsy e Hilda Lizarazu llevan ‘Los ángeles de Charly’ a Villa Ballester. Además, se editan cuatro piezas literarias vinculadas a Charly García.
La muestra exhibe el manuscrito fundacional de André Bretón y las obras maestras de Dalí, Magritte y Miró, símbolos de uno de los movimientos artístico más influyentes del siglo XX
Para algunos, la propiedad merece ser salvada y restaurada; para otros, es un edificio en ruinas que ya no cumple con la seguridad y debe ser reemplazado por una construcción moderna
La obra “Portrait of a Girl” del célebre artista barroco neerlandés, encontrada en una casa rural del noreste de los Estados Unidos, fue vendida a un coleccionista por 1,41 millones de dólares
Pagaron u$s250.000 por una obra de Antonio Berni y u$s100.000 por el billete de dólar del Grupo Mondongo en la galería Barro.
En 1980, la entonces vedette fue retratada por Foto Estudio Luisita; una de esas imágenes, intervenida, se ofrece por 300 dólares en el stand de la galería Hache en arteba.
La obra está dedicada especialmente al Río de la Plata. Con sus telas monumentales, Ditsch lleva la belleza natural argentina a sus telas.
Desde el viernes y hasta el domingo se desarrollan arteba, Affair y BADA, encuentros que reúnen lo mejor del arte contemporáneo. Aquí, un recorrido para disfrutar de todas estas propuestas
Abrirá en septiembre, en la península de Yucatán; se trata de uno de los primeros centros políticos de la antigua cultura y cuenta con estructuras más grandes que las de Chichen Itzá.
Rescatadas del tráfico ilegal, las esculturas, vasijas y obras textiles pertenecen a las culturas Chimú, Wari, Nasca, Lambayeque, Chuquibamba, Chancay e Inca
Entre el jueves y el domingo, la duodécima edición del mercado “Directo de Artista” contará con más de 300 creadores en La Rural, que presentarán desde pintura, escultura, fotografía a piezas de arte digital y textil, como también de inteligencia artificial, entre otras disciplinas. El detalle
La obra “Ejercicio Plástico”, que está en el Museo de la Casa Rosada, atraviesa un largo juicio expropiatorio; según peritajes de distintos especialistas, podría costar hasta 225 millones de dólares
La feria presenta otra edición dinámica en el Centro Costa Salguero; hay galerías que cambian la oferta de sus stands durante la semana.
La obra más escalofriante, que concitó todas las miradas de los invitados, fue una pintura desconocida de Antonio Berni, «La torturada», sobre una mujer a quien le aplican la picana eléctrica.
Martes 17 de septiembre 2024 – 18.00 hs
“Paraísos naturistas”, en el Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo de la ciudad de Marsella, recibe una vez al mes a visitantes desprovistos de ropa. La única condición es llevar calzado
Una nueva investigación arrojó datos sobre el origen de la tela de lino, que desde el cristianismo se considera como sagrada y milagrosa por tener el presunto rostro de Jesús; la conclusión a la que se llegó
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.