MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. Afincado en la isla de Odaiba, el espacio posee una propuesta única en el planeta, en la que las obras -visiones de flores, plantas, peces, montañas y otros elementos siempre asociadas a la naturaleza- son producidas enteramente por 520 computadoras y 470 proyectores distribuidos por todo el lugar. Infobae Cultura dialogó con teamLab Borderless, el grupo de creadores interdisciplinario, que está al frente de una propuesta
Entre 1979 y 2016, el predio de Moreno 550 fue un estacionamiento. Y nadie imaginaba que debajo se escondía un yacimiento arqueológico de dimensiones incalculables. Porque en ese terreno, en el siglo XIX, estaba la…
La institución hará unas 10 exposiciones al año y tendrá en préstamo las 3000 obras de arte de la colección de la familia mecenas, valuada en más de u$s 1500 millones. El multimillonario francés Francois Pinault posa junto a una escultura de Subodh Gupta en Moscí, en 2009. El magnate abrirá un museo privado en París.
La Biblioteca Arata, ubicada en la sede de la Facultad de Agronomía, reúne las primeras ediciones facsimilares con la obra del genio florentino que falleció hace 500 años. Un repaso por las joyas que componen el acervo.
Leonardo murió el 2 de mayo de 1519. Vida, detalles y secretos del creador de “La Gioconda” y “La última cena”, según Alberto Marengo, el argentino que más sabe del artista, y que recorre escuelas del país brindando charlas.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Se fundó en tiempos de Fernando VIII. Su nominación fue propuesta por Mario Vargas Llosa y Antonio Muñoz Molina. Guarda alguno de los grandes cuadros de la humanidad. Recibirá 50.000 euros. Imponente. El edificio del Prado fue inaugurado en la década de 1780 como museo de ciencias naturales, pero en 1819 se abrió al público como galería para mostrar la colección de arte real
La Secretaría de Cultura de La Pampa informó que el Museo de Historia Natural de La Pampa efectuó con éxito tareas de exploración paleontológica en el área para relocalizar el sitio de hallazgo de los restos fósiles de un fósil, mamífero extinguido de gran tamaño.
MIRÁ EL VIDEO. Tres encuentros imperdibles para comprender a través de una serie de charlas y música el vínculo que existe entre estas disciplinas.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. El anuncio llegó después de que una misión arqueológica local removiera «los escombros acumulados de otras misiones extranjeras» durante más de 200 años que cubrían toda la zona, dijo el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri
MIRÁ EL VIDEO. Los cuadros de gran porte que permanecían colgados en las paredes de la catedral de la catedral de Notre Dame de París, que se incendió el pasado lunes, fueron extraídos hoy sin que se hayan constatado daños severos, mientras las autoridades planifican cubrir el templo con una enorme lona en previsión de las lluvias previstas para los próximos días, informaron desde el Ministerio de Cultura galo.
MIRÁ LOS VIDEOS. El sacerdote Jean-Marc Fournier salvó la Corona de Espinas y el Santísimo Sacramento de la catedral en llamas
Música, teatro, actividades y talleres. Una pequeña guía de eventos para realizar durante los próximos días
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.