La aguja de la catedral gótica de la ciudad francesa de Ruan, en Normandía, se incendió durante unas obras de renovación.
La obra interactiva ubicada en la explanada de ingreso al centro cultural, invita a sumergirse en una experiencia lúdica. “Es un lugar para soñar y tener un minuto de paz y belleza,”, expresó la artista
Organismos de DDHH harán la presentación antes de fin de año. Documentaron 1080 atentados contra museos, bibliotecas, esculturas e iglesias, entre otros objetos culturales. Aseguran que hay un plan sistemático para borrar las huellas de la cultura ucraniana
La exhibición comenzará el 27 de julio, en el museo V&A, y se centrará en la infancia y el legado discográfico de la estrella del pop.
A partir del 11 de julio, el centro cultural se podrá visitar de martes a viernes de 13.30 a 22 h y los sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22 h, con entrada libre y gratuita.
Tres turbinas gigantes, barcos, libros y un flujo de movimiento continuo para dar vida a una historia de traición, venganza y perdón; el clásico de Shakespeare vuelve a escena a partir de esta noche en versión de Mauricio Wainrot
El centro cultural dispuso conciertos, obras de teatro, espectáculos escénicos, literatura, cine, talleres y juegos entre el miércoles 10 y el domingo 28 de julio para chicos y jóvenes de distintas edades
Además de los restos arqueológicos, hay una serie de atractivos cerca de la zona que podés visitar y descubrir sobre la cultura e historia de la zona.
La exhibición, que comenzó en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo, Uruguay, como parte de una iniciativa conjunta entre ACNUR y Corporación América Airports, apunta a concientizar sobre la temática del desplazamiento forzado en el mundo, y permanecerá durante 2 meses en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Será replicada en los aeropuertos de Argentina.
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, volvió Gallery a los barrios de Recoleta, Retiro y Microcentro.
El Conservatorio Superior de Música de Buenos Aires presenta, del lunes 1 al viernes 6, una variada programación gratuita en homenaje al genial bandoneonista que murió el 4 de julio de 1992
Esta muestra, que celebra su reconocimiento como ganador del 16° Concurso Nacional UADE de Artes Visuales, incluye una serie de pinturas y una instalación site-specific especialmente creada para el nuevo espacio de arte de la Universidad.
El Malba expone la obra fundadora del Nuevo Realismo en la Argentina (1934), crudo retrato de la década infame, y la reinterpretación contemporánea que dolorosamente indica las similitudes entre épocas
Guido Franco Ferrari pinta en vivo en Buenos Aires
Se realizará en Juana de Arte, Sarmiento 64, Martínez, el sábado 6 de julio, a las 19.
Arqueólogos israelíes encontraron un cargamento de ánforas intactas, un hallazgo que reveló las habilidades avanzadas de los antiguos marineros
El evento que distingue a esa provincia ante el mundo tendrá lugar del 13 al 21 de julio próximo y fue presentado en un acto en la Casa del Chaco en Buenos Aires con la presencia del gobernador, Leandro Zdero, y del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli
Un equipo de arqueólogos alemanes estudió en profundidad un evangelio -que no se incluyó en la Biblia- que fue escrito hace más de 1600 años; provino de Egipto.
En el marco del 444 aniversario de su segunda fundación, la Ciudad de Buenos Aires abre un concurso para decorar los 40 buses turísticos que recorren los sitios históricos y culturales
A través de piezas históricas, obras de artistas contemporáneos y casos de estudio, la exposición “Fake News. El valor de la información” se inauguró el 10 de junio e invita a los visitantes a entender qué son, cómo se pueden propagar y cómo combatir la difusión de las fake news
Será inaugurada este jueves 13 de junio y podrá visitarse de martes a viernes, de 13.30 a 22, y los sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22 h, con entrada libre y gratuita.
Dos integrantes del grupo Animal Rising cubrieron la cabeza del soberano británico con una máscara de un personaje de “Wallace y Gromit”
El evento tuvo lugar en el Teatro San Martín, en el marco de los 15 años de la institución. Su presidente, Héctor Shalom, destacó que “premiar es reconocer”. Participaron figuras sobresalientes de la política, la Justicia, el periodismo, la cultura y el sector privado
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.