Un repaso de cinco títulos que anticiparon la situación que mantiene al mundo en vilo, y la advertencia de los comics.
Después de varios días analizando la decisión, finalmente las autoridades de la Fundación El Libro resolvieron que el gran evento cultural argentino (cada año asiste más de un millón de personas) no se realizará en la fecha prevista
La biografía que lleva su nombre y fue escrita por el gran autor francés le dio la fama que no obtuvo su propia obra literaria. Tenía 77 años. “Siempre estoy en favor de los movimientos populares contra la burguesía, los tengo en mi corazón”, dijo recientemente, a propósito de su apoyo al movimiento de los…
Presentación del Libro Objeto Con la participación de Pablo Llonto, abogado especialista en DDHH. Obra de teatro de papel con proyecciones, música y danza en vivo. Actúa Carolina Ghigliazza Sosa y musicaliza el guitarrista Luis Herrera. Sala Pública de Lectura, H. Yrigoyen, 1750, CABA
Frente a las masivas cancelaciones de eventos sociales y culturales en el mundo por el avance del coronavirus, los organizadores de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires explicaron que se mantienen «las tareas y gestiones» con vistas a la inauguración prevista para el 30 de abril pero que al mismo tiempo están alertas…
La obra, que se presenta los viernes en el Centro Cultural de la Cooperación, repasa algunas de las grandes composiciones poéticas y musicales del gran autor uruguayo .
La última ficción del periodista y escritor argentino está llegando a las librerías. Él dice que quiso “construir una crónica en la que nada es cierto”.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires realiza el ciclo durante el Mes de la Mujer.
La novela publicada originalmente en junio de 1947, subió desde la posición 71º hasta el tercer lugar del ranking de IBS, una de las redes de librerías más grandes de Italia, donde hay más de 3.000 afectados de coronavirus.
En marzo y abril la sororidad toma el Recoleta.
Están destinadas a estudiantes que buscan terminar la secundaria, la universidad o un curso de formación profesional. Solo una línea de las becas tuvo un aumento este año. Hasta el 31 de marzo hay tiempo para anotarse.
Leipzig es la segunda ciudad en importancia de Alemania y la feria debía realizarse entre el 12 y el 15 de marzo. Fue suspendida por las autoridades de manera preventiva, debido al coronavirus.
La Sociedad de Autores Argentores comienza este lunes 2 de marzo la inscripción a sus talleres gratuitos orientados a la escritura de teatro, radio, televisión, cine y nuevas tecnologías.
La Feria del Libro en Londres, uno de los eventos literarios internacionales más grandes del mundo, programada entre el 10 y el 12 de marzo, fue cancelada por temor a una escalada mayor del brote de coronavirus COVID-19, anunció Reed Exhibitions, a cargo de la organización.
El cineasta estadounidense anunció la publicación de un libro de memorias, «A propósito de nada», que se lanzará el 7 de abril y que se imaginaba con dificultades para hallar editor tras las acusaciones de abuso que recobraron vigencia bajo el movimiento»MeToo».
El Gobierno anunció que duplicará la inversión para las bibliotecas populares, en un acuerdo entre el Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, que destinará casi 50 millones de pesos para la adquisición de entre 120 y 130 mil nuevos libros, en el marco del programa «Libro%».
“Catedrales”, su nuevo libro, arranca con una joven muerta en un baldío. La autora de “Las viudas de los jueves” muestra la doble moral. Y hasta se mete con el lenguaje inclusivo.
La autora de “Serrat en la Argentina. 50 años de amor y aventuras” (Editorial Planeta, 2019) cuenta cómo surgió la idea del libro, las veces que el proyecto quedó en la nada, la tarea titánica de escribir en medio de la rutina y el arduo de proceso de acercarse al gran ídolo español.
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 14 al 20 de abril.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.