El prestigioso escritor chileno, de 70 años, falleció tras luchar durante más de un mes y medio contra la enfermedad en el Hospital Universitario Central de Asturias, en la ciudad de Oviedo, donde fue internado a finales de febrero.
Patricia Sosa, Jimena Monteverde, Pachu Peña, Marina Lezcano y Anamá Ferreira comparten algunos de sus secretos contra el aburrimiento
El Ministerio de Cultura de la Nación dispuso la creación de un fondo denominado Desarrollar, para asistir a espacios culturales que se encuentren en situación de emergencia debido a la pandemia de coronavirus y a las medidas que restringen la actividad.
La escritora contemporánea más leída en lengua castellana considera que la aparición de la pandemia es una «oportunidad única para ajustar valores» y dice que la humanidad se encuentra en progreso; «evolucionamos, no estamos en la Edad Media»
Desde la presentación de Quino en 2014, el encuentro entre Paul Auster y J.M. Coetzee o los multitudinarios eventos con booktubers pueden verse en el canal de YouTube de la Feria.
El formato despega por la facilidad para adquirirlo. Claudia Piñeiro, Rolón, Sztajnszrajber y Mariana Enríquez, entre los más leídos.
MIRÁ EL VIDEO. La autora de “Harry Potter” se curó en su casa “para evitar el colapso de los hospitales”.
Se cumplen hoy 77 años de la aparición del libro. La directora Brunet Debaines da cuenta de las cuatro mujeres que rodeaban al autor esos días.
Luego de quince días de rutina a tres mil caracteres diarios para mantener a flote al equipo, terminó la primera ronda del Campeonato Mundial de Escritura que organizó el escritor Santiago Llach para dar pie a una nueva etapa: un jurado internacional integrado por los escritores Leila Guerriero, Alejandro Zambra y Luis Chaves seleccionará al…
El 15 de abril de 1980, a los 74 años, se despedía de este mundo: cinco días después su cuerpo fue acompañado al cementerio parisino de Montparnasse por más de 20.000 personas.
Filósofo, escritor, activista político, dramaturgo. Murió el 15 de abril de 1980 dejando una obra enorme y ecléctica. Veinte mil personas acompañaron su féretro hasta el cementerio de Montparnasse, en París, donde fue enterrado y hoy descansan sus restos
El Ministerio de Cultura de la Nación convoca a quienes trabajan en el sector a participar de un relevamiento de alcance federal.
La trascendente figura de la cultura argentina, y fundadora de la revista Sur, es repasada al cumplirse un nuevo aniversario del comienzo de su historia
Diferentes editoriales y autores que escriben sobre el deporte ofrecen sus contenidos de manera gratuita para mantener viva la pasión en pleno aislamiento social por la pandemia de coronavirus
La facilidad para leer en teléfonos y otros dispositivos es una de las ventajas que impulsa al ebook como alternativa de lectura, ahora que las librerías deben permanecer cerradas debido al aislamiento obligatorio. En esta nota, consejos para no perderse en las descargas y una lista de títulos para disfrutar en casa.
Salió a la luz un curso desconocido sobre el autor de «Madame Bovary», su trabajo más extenso dedicado a otro escritor, en el que se afirma la idea borgeana de la vocación literaria como sacrificio.
La Editorial Universitaria de Buenos Aires habilitará todos los días un libro electrónico para su descarga gratuita en www.eudeba.com.ar, con el objetivo de acompañar la cuarentena con la buena lectura.
La escritora acaba de poner a disposición de los lectores cuatro micro-cuentos inéditos y de libre acceso en el marco de la campaña #yomequedoencasaleyendo.
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 14 al 20 de abril.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.