Nació en Guatemala pero creció en Estados Unidos, donde estudió y se recibió de ingeniero. A los 26 años comenzó a leer de manera desaforada y, poco después, a dictar clases en la universidad y a escribir. Su obra literaria está conformada por textos breves e hipnóticos de géneros diversos, falsas autobiografías, ensayos y crónicas.…
MIRÁ EL CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES. Se realiza hasta este sábado. A pesar de la pandemia y la cuarentena, se puede participar de las actividades del festival literario de forma virtual.
Con el Covid-19 aumentaron las ventas en los países europeos más afectados, al igual que las suscripciones a plataformas y bibliotecas digitales en internet,
Desafíos, lecturas por streaming y libros liberados son algunas de las propuestas de las editoriales para la celebración.
El Ministerio de Cultura de la Nación anunció un relevamiento de alcance federal con el fin de generar información estadística de calidad sobre los diversos sectores de la cultura en Argentina.
MIRÁ EL VIDEO. «No temo al confinamiento porque tengo muchos libros», advirtíó el cantante que tuvo una fugaz reaparición pública desde su salida del hospital donde fue internado en febrero.
La Editorial Universitaria de Buenos Aires pone a disposición la compra de todos los libros en papel de su catálogo.
MIRÁ EL VIDEO. En una serie que se ve en YouTube, Ana Frank se filma para dejar una grabación como testimonio
El escritor acaba de publicar «Lo mucho que te amé». En su nueva novela, el autor de La pregunta de sus ojos adopta el punto de vista de una joven de los años ’50 que ama a dos hombres al mismo tiempo.
La lección que encierra un relato de terror del gran escritor norteamericano a la hora de enfrentar la pandemia
El género de anticipación no solo imaginó catástrofes, como se recuerda en estos días, sino también tramas que son parte de la mejor literatura: aquí, un catálogo de clásicos que no hablan ni de contagios ni de pandemias
A través de envíos diarios y gratuitos, la obra de Samuel Taylor Coleridge, considerada la primera obra moderna de literatura que aborda la idea del aislamiento, cuenta con las lecturas de Tilda Swinton y Marianne Faithfull, entre otros, como también con ilustraciones de notables artistas plásticos, como Marina Abramović
MIRÁ LOS VIDEOS CON LOS MEJORES MOMENTOS DE SU BRILLANTE CARRERA. El miembro de Les Luthiers, de 77 años, falleció en Buenos Aires por una enfermedad que se le diagnosticó el año pasado.
Tres tiernas historias de tres autores bien distintos: Katherine Anne Porter, Gabriel García Márquez y Paul Auster. Para todos los gustos.
Harry Potter, la saga Millenium y el Ulises fueron resistidos pero se abrieron camino.. ¡y cómo! También Stephen King, John Le Carré y Nabokov.
Con las persianas bajas, perdieron el principal canal de vinculación y venta con los lectores. Sus estrategias.
Impulsora del género romántico en Argentina, junto a Penguin Random House Grupo Editorial publican esta semana un nuevo micro-cuento, esta vez para los más pequeños.
En el decreto aclararon que la compra debe ser efectuada de manera virtual.
Presentaron una suscripción mensual para ayudar a planificar nuevas lecturas y también aportar al sostenimiento de estos comercios.
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 14 al 20 de abril.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.