“Soy una perfecta fábrica de salchichas”, decía. Hace cien años su primera novela, “El misterioso caso de Styles” daría inicio a un fenómeno de ventas sin precedentes. Ahora se reeditan algunos de los títulos más famosos de una autora que no pierde vigencia.
“Las personas transgénero son quienes dicen ser y merecen vivir sus vidas sin ser constantemente cuestionadas o decirles que no son quienes dicen ser”, escribió la actriz, sumándose de esa manera a comentarios similares de actores del universo de Harry Potter como Daniel Radcliffe y Eddie Redmayne
Daniel Radcliffe, el protagonista de las películas de Harry Potter, le respondió a la creadora de la franquicia del joven mago, J.K.Rowling, que vía Twitter había vuelto a expresar su postura de no considerar que las mujeres transgénero son mujeres.
Ese es el título del libro publicado por Edgardo Scott, psicoanalista, escritor y músico radicado en Francia, quien armó su ensayo sobre el músico estadounidense a la manera de una playlist, con un random de canciones que no sigue una linealidad histórica.
MIRÁ EL TRÁILER. Este documental argentino sigue la leyenda de que Antoine de Saint-Exupéry se habría inspirado en su paso por una estancia entrerriana para crear su obra emblema.
Se trata de «Las viudas de los jueves» y «La tierra del fuego», respectivamente.
Se cumplió un nuevo aniversario de la muerte del gran autor de “El entenado”. Aquí, una guía de títulos clave de la obra del escritor santafesino.
Lo encontró un nieto del escritor. “Pursuit as hapiness” narra con tonos autobiográficos una salida de pesca para perseguir a un gigantesco pez espada, tal como sucede en la célebre novela.
Jonny Duddle, el ilustrador galés que creó el nuevo arte de tapa de la saga de Harry Potter
La escritora argentina obtuvo el Premio Mandarache 2020 por su novela «Kentukis», en una edición del galardón en la que votaron seis mil jóvenes lectores.
Este sábado 6 de junio, a las 12 del mediodía, vía streaming, tercer Encuentro virtual hacia BIENALSUR 2021 www.bienalsur.org con traducción simultánea al inglés e interpretación en Lengua de señas argentina.
«The Ickabog», el nuevo libro de la escritora británica, ya está subido a una plataforma online, donde día a día se irán publicando los distintos capítulos de la historia.
Premiada por “Nuestra parte de noche”. Estará a cargo de las becas, subsidios y concursos en el área de literatura, en el organismo que tiene como objetivo financiar y apoyar el desarrollo de artistas.
Lo reveló una encuesta de 7.000 casos. Pero el 80% solo descarga títulos electrónicos si no tiene que pagar.
La revista se llama “Paul is Dead: When The Beatles Lost McCartney” (Paul está muerto: cuando los Beatles perdieron a McCartney) y será publicada lanzará el 3 de junio.
La cuarentena parece haber facilitado una nueva mirada sobre el entorno diario y la pregunta por lo que media entre vivir y habitar; los filósofos y los escritores ayudan a pensar esa distinción fundamental
La edición de la británica J.K.Rowling, es para ser leída online y gratis, con el objetivo de hacer más llevadero el confinamiento de los más pequeños durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Lyna, El Demente, Vedito, Paulina Cocina, Kevsho, Papry, Jorge Pinarello, Ramita y Angie Velasco cuentan en este libro sobre su día a día al frente de canales con millones de suscriptores. Nota a sus autoras, Teodora Ciampagna y Agostina Gentili
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 14 al 20 de abril.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.