El encuentro de cine, series y cómics tendrá una edición virtual
Hasta agosto, chicas y chicos podrán disfrutar de más de 500 actividades especialmente pensadas y diseñadas para ellos, a través de diferentes plataformas digitales.
El Malba celebró la 11° edición de la Fiesta de la lectura de invierno, con diversas actividades online para propiciar el encuentro con la palabra y el papel,
Este año, las vacaciones de invierno serán puertas adentro y hay muchas opciones culturales interesantes para explorar con los chicos de todas las edades
Un cómic de 144 páginas que recorre la vida y obra de Ludwig van Beethoven saldrá a la venta en noviembre, como parte de las celebraciones por el 250º aniversario del nacimiento del compositor alemán.
La Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación presenta esta propuesta orientada a las personas que no se encuentren vinculadas de manera contractual ni en relación de dependencia con ningún tipo de institución u organismo.
Borges, Spinoza, Literatura argentina, Escritura. Ya está abierta la inscripción para participar de los encuentros virtuales, que dictarán docentes, escritores y críticos.
«El aislamiento no es excusa para renunciar a vivir» dice el psicólogo, que retomó lo que fue espectáculo en vivo en el obligado sistema a distancia, otra manera de ayudar a entender la vida en la pandemia.
El objetivo de este reconocimiento es «crear conciencia sobre cómo mantenerse seguro y saludable física y mentalmente durante el aislamiento social y obligatorio en el marco de la pandemia por COVID-19, con la consigna de diferenciar los hechos de los mitos y las ideas equivocadas».
Mendoza lo celebró con un documental. El creador de Mafalda está rodeado por sus sobrinos una casa que da a la cordillera de los Andes. Lo homenajearon con un film, mensajes en las redes sociales y carteles callejeros.
Genera miedo y fans. King, un autor cada vez más revalorizado.
Acaba de publicar “El libro de Filipo”, un texto que surge de una regresión a una vida pasada que hizo con su pareja, Tatiana Djordjevic, que es hipnoterapeuta.
En “Álbum de personajes de la literatura argentina”, doce personajes, como la heroína de “Rayuela” o la Alejandra de “Sobre héroes y tumbas”, son ilustrados por tres artistas y reseñados por cuatro autores. Mirá las obras online.
En el día del nacimiento del gran cardiocirujano, el adelanto exclusivo del libro del periodista Pablo Morosi (Editorial Marea), donde se narra sus inicios como médico rural, su pasión por la Fundación, su contradictoria relación con la dictadura y los gobiernos democráticos y su trágico suicidio. Aquí, el capítulo: «Triunfar en Estados Unidos: el bypass»
El filósofo Luis Diego Fernández participó del ciclo Leamos Filosofía, donde habló sobre cómo Foucault y Deleuze se posicionaban en torno a estos sentidos.
Un alto porcentaje de los títulos que integran el catálogo del streaming encuentra su base en la biblioteca; la literatura, una vez más, es fuente de inspiración para adaptaciones que expanden las obras a nuevos públicos; algunos casos para destacar
El autor basó su icónica obra en Alice Liddell, con quien construyó un estrecho vínculo que sigue siendo cuestionado con el paso de los años.
Hijo de un catalán y de una aragonesa, refugiados españoles de la Guerra Civil que partieron al exilio en Francia, Lauro Capdevila Benito trabaja desde hace una década en este diccionario que acaba de presentar.
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 14 al 20 de abril.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.