La Biblioteca Nacional la ilustradora compartió su experiencia sobre cómo fue trabajar con los cuentos del escritor fallecido en 1984
Las curiosas clases de Jorge Luis Borges guardadas en casetes por más de 40 años que se convirtieron en un libro fascinante: «Curso de literatura argentina» reúne la desgrabación de las lecciones que el autor de El Aleph, en un gran momento, dio en Estados Unidos en 1976.
Mafalda ha cumplido 60 años pero sigue siendo una niña respondona y filósofa y, ahora, además tiene una escultura delante de la Casa del Lector del centro cultural Matadero de Madrid, ciudad donde Quino, su creador, “fue feliz”, como recordó en la inauguración de la obra su sobrino, Guille Lavado.
Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
«Genealogía Villemur: un apellido de mil años y un árbol de mil nombres». Así se titula el libro de esta familia franco-argentina, apasionada por sus raíces
En su nuevo libro, No soy un robot, el autor mexicano despliega un elogio de la lectura como acto de resistencia frente a la adicción a las pantallas
Se trata de uno de los signos de puntuación de uso más frecuente en muchos idiomas. Su presencia en textos legales puede suscitar interpretaciones opuestas que puede desencadenar desde recursos de amparo hasta ejecuciones en la horca
El escritor contó hace días que tiene ELA. Hoy sale “Antes que nada”, donde habla de su vida y del mal que lo atacó
En 1997 la Unesco declaró el 24 de octubre fecha ideal para celebrar el Día Internacional de la Biblioteca. La fecha quiso recordar una tragedia. En 1992, durante las acciones…
La carta abierta reúne a figuras del cine, la música y la literatura. “El uso sin licencia de obras creativas para entrenar a la IA generativa es una amenaza importante e injusta”, advirtieron.
Fundación Ortega y Gasset Argentina Centro Cultural de España en Buenos Aires
La actriz y periodista española, quien es pareja del autor argentino desde hace 10 años, publicó un emotivo texto en el que cuenta cómo afrontan la situación
El escritor y periodista argentino contó en su nuevo libro, “Antes que nada”, que fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica y ahondó sobre el tema en una entrevista: “Es como un envejecimiento acelerado”
La muestra “Comienzo del juego”, que fue inaugurada en el Centro Cultural Recoleta, reúne piezas de uso cotidiano del autor de “Rayuela”, además de fotografías de su infancia, primeras ediciones, cartas y audios con su voz, entre otros tesoros.
Un vídeo de adelanto reveló que el libro de tapa dura de 256 páginas contendrá más de 500 fotografías de la gira, “de principio a fin”.
El sistema mantiene los niveles de temperatura y humedad necesarios para preservar los históricos que pertenecen al acervo de la institución, a la vez que reduce las emisiones de carbono
Los 6 libros que recomienda Andrew Ng, pionero de la inteligencia artificial, para entender el futuro
Jorge Macri supervisó el avance de los trabajos para recuperar patrimonios históricos.
Desde aventuras literarias hasta relatos íntimos, estos libros son el detalle perfecto para celebrar el amor y el esfuerzo de mamá con historias llenas de inspiración
Ni Cancillería ni la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional darán apoyo a las editoriales nacionales; por ese motivo. nueve de ellas se autofinanciarán y viajarán con sus catálogos.
Charla con la dibujante y humorista argentina a propósito de su nuevo libro, “Las mujeres de mi vida”, que reproduce el espíritu de la gran muestra de 2022 en la que expuso cuatro décadas de su celebrado trabajo
En su paso por la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, el arquitecto español Guillermo Sevillano, del estudio SUMA, conversó con Living sobre la biblioteca Gabriel García Márquez y la evolución de la arquitectura en un contexto vertiginoso.
Se acaba de editar la historia del grupo que lideró Charly García entre 1976 y 1977, o el reinado del rock progresivo durante la época más violenta de la Argentina
En la primera línea de «La clase de griego», la autora surcoreana comienza su libro con una cita del escritor argentino.
«Aprendo a leer las letras», de María Mañeru, en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 24 al 30 de marzo
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.