Casi 600 millones de personas hablan español en todo el mundo y 500 millones teniéndolo como lengua materna
Lo hizo durante la presentación de una reedición de “Nueve cuentos”, un clásico de la literatura norteamericana cuyo su autor es un emblema con sus claroscuros en su vida personal.
El Nobel peruano lanzó su última novela, que combina ficción y ensayo, homenajea a la música criolla peruana y con la que marca el fin de su carrera literaria. Un legado inigualable en las letras hispanas.
Estaba entre España, Italia o Argentina; decidirse por el país sudamericano cambió su vida para siempre… Estaba entre España, Italia o Argentina; decidirse por el país sudamericano cambió su vida para siempre…
Una ópera experimental creada a partir de los poemas «Cuerpos Sutiles» de María Inés Grimoldi (Ediciones Tersites 2019), con interpretación de la artista Marisa Busker.
En el centenario del nacimiento del poeta colombiano, se exhibe por primera vez el archivo del autor de “Los elementos del desastre” en la casa de Gabo en México
Pensados entre los equipos políticos de las candidatas y los candidatos y los sellos editoriales, pero también como resultado de investigaciones periodísticas, los libros escritos por quienes aspiran a la presidencia y aquellos que los tienen como protagonistas son un insumo más de la campaña electoral.
El escritor japonés fue premiado «por su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental en una obra ambiciosa e innovadora».
Construida para albergar la lotería nacional, fue liderada por Jorge Luis Borges durante 18 años antes de mudarse a la calle Agüero. Hoy en remodelación, el edificio volverá a relucir a comienzos de 2024.
En la Feria del Libro de Frankfurt, se revelaron los detalles de la novela póstuma del Nobel de literatura colombiano, que saldrá en la misma fecha para todo Hispanoamérica.
Uno de los encuentros más influyentes del mercado editorial global se realizará en la ciudad alemana, del 18 al 22 de octubre, con importante presencia argentina y Eslovenia como país invitado de honor
Leandro Rossi representó a la Argentina en el mundial de oratoria que se desarrolló en España y eligió exponer sobre la negación del terrorismo de Estado en el país: “un cachito de luz frente a tanta oscuridad”.
El autor de best sellers como Sobrenatural y Deja de ser tú, revela cómo enseña a las personas a crear una vida más sana y feliz a través de la aplicación práctica de los últimos descubrimientos de la neurociencia
Invitada por el Embajador argentino en Japón, Eduardo Tempone, la autora presentó sus libros en la embajada argentina en Tokio.
Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de participar en esta aventura literaria, aquí están los detalles rápidos: ¿Qué es «Macondo sí tiene quien le escriba»? Es un…
“El día en que volvieron los colores” cuenta la historia de Dante, un nene de 8 años que es víctima de un delito sexual.
“No dejes de escribirme” reúne la correspondencia de importantes artistas con sus madres. Confidencias, berrinches, declaraciones de amor y pintorescos sobrenombres en un libro ideal para tener a mano o regalar en este Día de la Madre.
Un cuadernillo tipeado a máquina por Julio Cortázar cuando intentaba darle forma definitiva al icónico libro que se publicaría en 1962, 10 años más tarde, fue subastado en 42.100 dólares; una suma que superó por mucho la cifra máxima estimada por la subastadora uruguaya Zorrilla, donde se ofreció el codiciado hallazgo.
Durante el fin de semana del sábado 14 y el domingo 15 de octubre, el Municipio de Lanús realizará una nueva edición de La Noche de los Libros en la que los vecinos podrán disfrutar charlas sobre literatura y distintas propuestas infantiles. Las actividades serán con entrada libre y gratuita.
El escritor noruego tiene una obra vasta, de la cual gran parte no está traducida al castellano, en la que se cuentan obras de teatro, su género más popular, pero también novelas, poemarios, libros para niños, traducciones y ensayos
«Busca y encuentra con Lyna», de Lyna Vallejos, en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 7 al 13 de abril.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.