Títulos clásicos, narrativa de calidad para chicos o literatura latinoamericana, a precios amigables.
A cien años de su nacimiento, un recorrido por los textos más trascendentes sobre Evita, incluyendo su propia autobiografía.
La movida juvenil llega a la 45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un territorio cada vez más consolidado que marca su agenda propia a partir de autores…
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. Guardiana de la obra de Borges, habla de los celos del escritor, de los viajes compartidos, de la responsabilidad que siente. Puso en circulación libros inhallables, pero recibe críticas por su estricta administración de los derechos. «La persona que quedará a cargo va a ser peor que…
Hollywood también le da la espalda. Al menos cuatro editoriales importantes rechazaron el original, después de que Dylan Farrow, hija adoptiva del director, lo acusara de haber abusado de ella a sus 7 años. Aunque el caso fue investigado, no se presentaron cargos fomales.
Redes sociales, Whatsapp, mails. Los que vaticinan el fin de la lectura y la escritura con el advenimiento de las nuevas plataformas, probablemente se equivoquen: escribimos más que nunca.
Foto ilustrativa: Brenda Ghiberti-LaNueva. / Feria del Libro 2018 Con Barcelona como ciudad invitada, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abrirá sus puertas del 25 de abril y…
Con el discurso inaugural a cargo de la antropóloga argentina Rita Segato y en pleno año electoral, el feminismo y la política nacional se imponen como los dos grandes temas…
Barcelona, ciudad invitada de la 45ª Feria del Libro de Buenos Aires, desplegará hasta el 13 de mayo un abanico de 120 actividades que se realizarán en sincronía entre…
Marx, Lovecraft y Kafka a $150 o 3 x $400 (Nicolás Stulberg) La Feria del Libro es el shopping de la literatura. Entrás a La Rural y la inmensidad de…
La escritora española Matilde Asensi (Alicante, 1962) se inspiró en un caso real, la desaparición en 1996 de un cuadro de Van Gogh valuado en 82 millones de dólares, para su última novela, que se publicará en la Argentina en los próximos días .
Los libros se leen más de noche y, sobre todo, en papel. Sólo una de cada diez compras se realizan a través de Internet.
Diez referentes para entender un género que acapara legiones de lectores; el contacto con los autores, una clave del fenómeno que tiene lugar en la Rural.
Redes sociales, Whatsapp, mails. Los que vaticinan el fin de la lectura y la escritura con el advenimiento de las nuevas plataformas, probablemente se equivoquen: escribimos más que nunca.
Ciencia vesus Filosofía. Filosofía versus Ciencia. En un rincón, el biólogo Diego Golombek; en el otro, el filósofo Darío Sztajnszrajber. El «enfrentamiento» entre los dos especialistas tendrá lugar hoy en la Feria del Libro de Buenos Aires. «Ciencia vs Filosofía: la contienda final», una especie de duelo intelectual, empezará a las 14.30 y tendrá como…
El autor está en la Argentina. Se prepara para la charla que dará el domingo en la Feria del Libro sobre su última novela, Sabotaje. Habló de esa historia pero también del todes, el feminismo, el futuro de Europa y su cuenta de Twitter. Presentará el domingo en la 45ª Feria del Libro su última novela, Sabotaje, que…
¿Cuáles son las marcas distintivas de la comunidad lectora contemporánea? ¿De qué manera los signos de estos tiempos inciden sobre sus gestos, espacios y hábitos? ¿Cuántos modos de leer conviven hoy? Según los especialistas, la clave no pasa tanto por cuánto leemos, sino por cómo leemos.
«Aprendo a leer las letras», de María Mañeru, en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 24 al 30 de marzo
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.