Estrenos de cine: “El amateur” con Rami Malek y otras cuatro novedades renuevan la cartelera

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el thriller de suspenso «El Amateur: Operación venganza»; el film coreano «La niña de mis ojos»; la película de terror «Los indeseados» y las animaciones «El Rey de Reyes, una historia contada por Charles Dickens» y «Kaiju N. 8: misión de reconocimiento».

El Amateur: Operación venganza (The Amateur, Estados Unidos/2025). 

En los tardíos años 80 aparecían en algunas revistas de historietas, sobre todo en la línea Patoruzú e Isidoro Cañones, unos anuncios muy atractivos que te invitaban a convertirte en detective privado. Promocionaban un curso acelerado por correspondencia, breve y de ejercicio autodidacta, que consistía en aprender el ABC del oficio: observación, seguimiento e interpretación de indicios. Los dibujos que ilustraban la publicidad respondían a la iconografía del género policial: lupas, sombrero estilo inspector Clouzot, alguna línea de huellas que cruzaba la página. Animarse a llenar el formulario y encarar el aprendizaje suponía una excitación similar a ingresar en el mundo de ficción de Raymond Chandler.

Dirección: James Hawes. Guion: Ken Nolan, Gary Spinelli, Robert Littell. Fotografía: Martin Ruhe. Edición: Jonathan Amos. Elenco: Rami Malek, Rachel Brosnahan, Holt McCallany, Laurence Fishburne, Julianne Nicholson, Caitriona Balfe, Jon Bernthal. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Disney-Fox. Duración: 123 minutos. Nuestra opinión: buena.

La niña de mis ojos (You Are the Apple of My Eye, Corea del Sur/2024). 

El comienzo de esta tierna, inteligente y disfrutable mezcla de drama y comedia romántica juvenil puede tener alguna reminiscencia amarga para el público argentino. Estamos en 2002, un tiempo de milagros futbolísticos para Corea del Sur en el Mundial que ese país organizó junto a Japón y que mandó muy rápido de regreso a casa al seleccionado albiceleste dirigido entonces por Marcelo Bielsa, eliminado en la primera ronda.

Dirección y guion: Cho Young-Myong. Fotografía: Hong Jae-Sik. Música: Lee Yong-Myoung. Edición: Kim Man-Geun. Elenco: Jung Yinyoung, Dahyun, Lee Min-goo, Kim Min-ju, Lee Seung-jun, Kim Yo-han. Distribuidora: BF Paris. Duración: 101 minutos. Calificación: apta para todo público. Nuestra opinión: muy buena.

Los indeseados (Kuldi, Islandia/2023). 

El verdadero horror no proviene de lo sobrenatural, sino de la implacable y silenciosa presencia del pasado en nuestras vidas. Eso parece decirnos Los indeseados, película islandesa basada en una exitosa novela de Yrsa Sigurðardóttir que se suma a la ola del noir escandinavo que viene ocupando cada vez más espacio en literatura, cine y plataformas de streaming.

Dirección: Erlingur Thoroddsen. Guion: Erlingur Thoroddsen, Yrsa Sigurðardóttir basado en la novela Kuldi de esta autora. Fotografía: Brecht Goyvaerts. Edición: Linda Jildmalm. Elenco: Jóhannes Haukur Jóhannesson, Elín Hall, Selma Björnsdóttir, Halldóra Geirharðsdóttir, Mikael Kaaber, Sara Dögg Ásgeirsdóttir. Duración: 98 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años. Nuestra opinión: buena.

El Rey de Reyes, una historia contada por Charles Dickens (The King of Kings, Corea del Sur, Estados Unidos/2025) 

Con experiencia en el área de efectos visuales, Seong-Ho Jang aquilata casi un centenar de producciones en ese rol (gran parte en su Corea del Sur natal), y aquí con esta película de animación concreta su debut como director. Lo curioso es que antes de que su trabajo se aprecie en la pantalla grande, una placa advierte que “el film fue aprobado por The Angel Guild, una comunidad con más de un millón de miembros”. El inicio de este sello se remonta a 2014, cuando un grupo de mormones lanzó un servicio de filtrado para películas que causó una demanda de los grandes estudios por violación de derechos. Acuerdo judicial mediante, los involucrados decidieron fundar su propia productora que, luego de varias idas y venidas, se convirtió en la Angel Studios que concreta producciones por el método de crownfunding. Por lo tanto, amén del hecho artístico, existe en este trabajo un basamento de intención evangelizadora.

Dirección: Seong-Ho Jang, Guion: Seong-Ho Jang, Hoseok Sung. Fotografía (animación): Kim Woo-hyung. Edición: Seong-Ho Jang. Música: Taeseong Kim. En copias subtituladas con las voces originales de: Kenneth Branagh, Uma Thurman, Oscar Isaac, Pierce Brosnan, Sir Ben Kingsley, Mark Hamill, Forest Whitaker, Roman Griffin Davis. Calificación: apta para todo público. Distribuidora: Lupino Films. Duración: 104 minutos. Nuestra opinión: buena.

Kaiju N. 8: misión de reconocimiento (Japón/2025) 

La animación japonesa (el animé, bah) atraviesa por estos años una edad dorada en términos de popularidad. Las ventas de cómic con superhéroes, otrora los dueños de los corazones (y las billeteras) de niños y adolescentes, ven su reinado achicarse frente a los poderosos guerreros japoneses que llegan en forma de grandilocuentes batallas. One Piece, Naruto, Dragon Ball, Attack on Titan, My Hero Academia o JuJutsu Kaisen son ejemplos de títulos nipones que se consumen de forma masiva alrededor del mundo. Y a ese selecto grupo se suma Kaiju N. 8, la nueva franquicia que luego de un aplaudido paso por las historietas y una subsecuente serie de animación, ahora llega a las salas de cine.

Dirección: Tomomi Kamiya, Shigeyuki Miya. Guion: Yuto Tsukuda, Naoya Matsumoto. Elenco: Masaya Fukunishi, Ai Fairouz y Tessho Genda. Calificación: apta para todo público con leyenda. Distribuidora: UIP- Sony. Duración: 110 minutos. Nuestra opinión: buena.