El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló el cúbito y el radio del ala derecha de un cóndor extinto que superaba los 3.50 metros de extensión con sus alas abiertas. Vivió en una época en que la región pampeana estaba habitada por megamamíferos
Cotizaciones en alza. Su escultura Rabbit fue subastada en US$91,1 millones. Es el artista contemporáneo más codiciado por inversionistas y millonarios. El artista y su escultura icónica, “Rabbit”, que lo convirtió en el artista vivo más cotizado.
MIRÁ LOS VIDEOS. El filme animado de Pixar y Disney llevó 423.000 espectadores en 606 pantallas el jueves, día de su estreno, con lo que rompió la marca de 2019 que tenía “Avengers: Endgame”, con 314.141 entradas.
Aunque descendió un puesto en relación con 2018, por quinto año consecutivo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) lidera el ranking de América Latina entre 88 casas de estudio de la región e integra el selecto club de las 100 mejores del mundo, en el puesto 74, de la clasificación QS World University que confirmó…
La gente tuvo que cambiar sus hábitos por la falta de energía eléctrica. Una recorrida por la ciudad de Buenos Aires. En la imagen de portada: Stella Maris y su familia. Se juntaron en un SUM bajo la luz de un farol. Foto: Juan Manuel Foglia.
No hay ningún latinoamericano entre los primeros 20. Más de 10 millones de personas pasaron por esas salas en París. Pero tres instituciones del país asiático entraron al top 20.
El Museo del Louvre de París fue durante el año 2018 el museo más visitado del mundo con 10,2 millones de visitantes, un récord histórico que supera en 2,1 millones de personas los datos de 2017, cuando también lideró este ranking.
El artista acarreaba varios problemas de salud tras un accidente en moto que sufrió en 2012
En el país hay 29 millones de líneas conectadas a la red de Internet de alta velocidad. El uso de mensajes de texto cayó 87% en 5 años.
Expertos le asignaban un valor promedio de 60 millones, pero la obra de Jeff Koons rompió todas las marcas en la subasta de Christie’s, en Nueva York.
Amado por niños y adultos. Surgió en la pantalla chica italiana, pero enamoró a los argentinos. Desde su irrupción en 1959, el público no pudo resistir a su ternura.
Gracias a este informe descubrirás dónde, cuándo y para qué los argentinos compran libros. Además, conocerás en qué país hay más lectores activos.
Envuelta en el misterio, se confirmó la noticia que todos aguardaban: la monumental obra de Jorge de la Vega, exhibida en arteBA por la galería MCMC, fue vendida por más de un millón millones de dólares a un comprador cuya identidad no trascendió. El mural, de siete metros de largo, lo adquirió un anónimo por…
Esta exposición se realiza en el marco de una iniciativa que convoca a jóvenes de entre 18 y 32 años de la Ciudad de Buenos Aires para dar visibilidad a sus producciones.
MIRÁ EL VIDEO. Destacadas asociaciones e instituciones médicas unen sus fuerzas para prevenir el VPH.
¿Sabías que Einstein tenía solo 26 años cuando creó la teoría de la relatividad?.
Pescado Rabioso con «Artaud», se quedó con en el primer puesto en la semana del 24 al 30 de marzo.
«Aprendo a leer las letras», de María Mañeru, en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 24 al 30 de marzo
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.