No hace falta un gran despliegue de medios o ingredientes, pero sí algo de imaginación (Instagram)
Tanto si ya tenés pensado tu disfraz como si no, o si Halloween es más una excusa para montar una fiestecita en casa, tenemos la excusa perfecta para preparar y comer comidas deliciosas tanto dulces como saladas. La puesta escena es clave, así que no te olvides de usar tu imaginación para agasajar a tus invitados en la noche más terrorífica del año.
Tres recetas escalofriantes que causan furor en las redes sociales:
Cookies araña de mantequilla maní

La parte buena de preparar galletitas es que las recetas para seguir son infinitas (@jaritascookies)
(Rinde 18 unidades aproxidmadamente)
– 100 g de manteca sin sal a temperatura ambienteQué ver esta noche en Prime VideoSeries, películas, documentales son muchas de las opciones que puedes disfrutar y a continuación te recomendamos lo más popularVER NOTA
– 170 g de mantequilla de maní
– 70 g de azúcar morenaFui, vi y escribí: Gracias por el fuegoLuces y sombras del mundo entre hornallas, a partir de una serie buenísima y una evocación de Anthony Bourdain. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidadVER NOTA
– 80 g de azúcar blanca
– 1 huevo
– 175 g de harina
– 1 cdta. de levadura en polvo
– 9 bombones con avellanas
– 80 g de chocolate para fundir
– Ojos de caramelo o fondant blanco
Preparación:
Batir la manteca unos minutos a velocidad media-alta, agregar la mantequilla de maní y batir hasta integrar. Añadir los dos tipos de azúcar y batir. Incorporar el huevo y batir hasta integrar. Por último, agregar la harina junto a la levadura y batir. Tapar la masa con film y meterla a la heladera mínimo media hora.
Hacer bolitas de unos 35 g aproximadamente, ponerlas sobre una bandeja con papel de horno y aplastarlas un poquito. Hornear a 180º C durante 10 minutos, sacarlas y con ayuda de una cucharita medidora hacer el hueco del bombón. Volver a meter la bandeja en el horno y hornear otros 5 minutos más o hasta que veamos el borde un poquito dorado.
Dejar reposar las galletas en la bandeja unos 5 minutos (o hasta que veamos que podemos moverlas) y pasarlas a una rejilla. Partir los bombones a la mitad y ponerlos en los huecos de las galletas. Derretir el chocolate para fundir y ponerlo en una manga pastelera para hacer las patas de las arañas. Poner un poco de chocolate en los ojos y pegarlos en los bombones.
Momias de salchicha

Delicioso cuerpo de salchicha, vendas de pan crujiente y mayonesa como ojos (@laurasujoy)
Ingredientes:
– 6 salchichas
– 1 tapa de masa de tarta
– 1 huevo
– c/n de mayonesa y ketchup
Procedimiento:
Precalentar el horno a 200° C. Cocinar las salchichas en agua hirviendo por 2 minutos, retirar y dejar enfriar. Cortar tiras finas de la masa e ir envolviendo las salchichas como si fueran momias. Colocar en una placa aceitada y pincelar las tiras con huevo batido. Cocinar en en horno por 10 minutos o hasta que estén doradas. Hacerle pequeños ojos con la mayonesa y servir con ketchup.
Tarta de boniato

Esta masa quebrada casera sirve como base para recetas dulces como saladas (@comiendobien.es)
Ingredientes:
Para el relleno:
– 600 g de boniato
– 3 huevos
– 14 g de sucralosa (140 g de azúcar)
– 1 cda. de especias speculoos
– 125 ml de leche evaporada o crema de leche sin lactosa o vegetal (arroz o avena)
– 1 cucharada de maicena
– c/n de chocolate amarco 85% cacao para decorar
Para la masa:
– 245 g de harina de avena
– 270 ml de agua
– 60 g de aceite de oliva suave o girasol
– g de sucralosa (equivale a 40 g de azúcar)
Procedimiento:
Lo primero es preparar la masa quebrada. Poner en un recipiente toda la harina, hacer un hueco en el centro y añadir el aceite y el agua (guardar un poco de agua y agregarle si le falta un poco de humedad). Mezclar con una espátula o lengua de repostería hasta que se pueda trabajar con las manos y amasar ligeramente.
Pincelar el molde con un poco de aceite para evitar que se pegue la masa al extenderla. Extender la masa sobre una superficie limpia y estirar con un rodillo, después poner sobre el molde y con los dedos aplanar los bordes ligeramente para que tome la forma del molde. Con un tenedor hacer agujeros en la masa y con el horno previamente precalentado cocinar la masa unos 15 minutos a 180º C.
Para el relleno, pelar, cortar y cocinar los boniatos durante 9 minutos en el microondas a 180º C. Luego, aplastar con un tenedor y añadir los huevos, especias, leche evaporada (crema de leche), la maicena, sucralosa y triturar con la batidora. Una vez que la masa quebrada haya reposado unos 15 minutos fuera del horno, verter la mezcla y cocinar en el horno unos 30 minutos a 180º C ohastapinchar con un palillo y que salga seco.
Fuente: Infobae