Pilar Sordo vuelve a la Argentina con una gira que invita al despertar de la conciencia

La psicóloga y conferencista vuelve al país con un ciclo de funciones que buscan un despertar en aquellos que asisten

Su enfoque combina el rigor científico con una calidez que conecta con audiencias de todas las edades

La psicóloga y conferencista chilena Pilar Sordo, reconocida por su filosofía en el ámbito del bienestar emocional, vuelve a la Argentina con una nueva propuesta que invita a la reflexión y al crecimiento personal. En abril de 2025, emprenderá una gira nacional con su conferencia «Exponencialmente Consciente”, una presentación interactiva en la que abordará los desafíos psicológicos y espirituales de la vida moderna con su estilo caracterizado por una cercanía familiar y con tintes cargados de humor contemporáneo.

Una de las localidades que va a visitar es Bahía Blanca, después de casi cinco años y una pandemia de por medio.

Una gira para despertar la conciencia

En un mundo donde todo corre, la ansiedad marca el ritmo y el piloto automático parece ser la regla, Sordo propone frenar, respirar, pensar (y pensarse) y hacerlo con humor y profundidad pero, sobre todo, sabiendo que existen herramientas reales para encarar cada desafío.

Con más de 30 años de trayectoria y varios libros y conferencias alrededor de América Latina, Estados Unidos y Europa en su curriculum, la psicoanalista impactó a miles de personas que buscan avanzar y evolucionar en sus vidas personales y profesionales. Su capacidad para traducir conceptos psicológicos complejos a un lenguaje simple y aplicable la consolidó como referente en el campo de la psicología aplicada.

En este sentido, su nueva propuesta, Exponencialmente Consciente, pretende combinar la introspección, la práctica y la emoción, a través de la exploración de conceptos como el autoconocimiento, la gestión emocional, el liderazgo consciente, el propósito de vida y la espiritualidad práctica. La conferencia ofrece herramientas concretas para cultivar la atención plena, reducir el estrés y reconectar con el presente.

En definitiva, se trata de una invitación a repensar nuestra manera de vivir y vincularnos, en tiempos que exigen más conciencia y humanidad.

@bbva_colombia

La psicóloga y escritora Pilar Sordo reivindica “el espacio para decir ‘estoy triste’, ‘estoy cansada’, y que eso no se lea como una queja, sino como una realidad emocional que merece respeto”. En AprendemosJuntosBBVA.

♬ sonido original – BBVA_Colombia

Entre los ejes principales del encuentro, se destacan los siguientes:

  • Técnicas de gestión emocional y mindfulness. La autora guía a los asistentes en un proceso de introspección para reconocer patrones de pensamiento y comportamiento que influyen en su bienestar. Se brindan herramientas para desarrollar una mayor conciencia sobre las emociones y aprender a gestionarlas de manera saludable, promoviendo la resiliencia y la paz interior.
  • Reconexión con el presente y la autenticidad. En un mundo hiperconectado y acelerado, la conferencia ofrece estrategias para frenar la ansiedad del futuro y la nostalgia del pasado. Se presentan ejercicios de mindfulness y técnicas para cultivar la presencia plena, mejorando la calidad de vida y la satisfacción personal.
  • Estrategias para cultivar relaciones más sanas y liderazgos empáticos. A través de un enfoque basado en la inteligencia emocional, se abordan claves para desarrollar un liderazgo empático y auténtico. Sordo comparte herramientas para fortalecer la comunicación efectiva, fomentar ambientes de trabajo más saludables y construir relaciones interpersonales basadas en la confianza y el respeto.
  • Transformación personal y crecimiento colectivo. La conferencia invita a reflexionar sobre la importancia de la evolución personal como base para impactar positivamente en el entorno. Se exploran conceptos como la gratitud, la compasión y la responsabilidad emocional, incentivando un cambio de perspectiva hacia una vida más equilibrada y significativa.
  • Espiritualidad y propósito de vida. Sin importar las creencias individuales, Sordo aborda la importancia de encontrar sentido en el día a día. Se presentan prácticas para fortalecer la conexión interior y alinear las acciones con valores y objetivos trascendentes, promoviendo una vida con mayor propósito y bienestar integral.

Fechas confirmadas del tour de Pilar Sordo en Argentina

Cada función dura entre una hora y media y dos horas -tiende a extenderse- y hay 1300 cupos. Estas son las fechas y localidades confirmadas para su visita por el país:

  • 01/04 – Bahía Blanca, Teatro Don Bosco
  • 02/04 – Neuquén, Espacio Duam
  • 04/04 – Paraná, Centro Provincial de Convenciones
  • 05/04 – Rosario, Teatro El Círculo
  • 06/04 – Buenos Aires, Teatro Ópera
  • 08/04 – Comodoro Rivadavia, Teatro María Auxiliadora
  • 11/04 – Tucumán, Teatro Mercedes Sosa
  • 12/04 – Salta, Teatro Juan Carlos Saravia
  • 13/04 – Córdoba, Quality Espacio

Fuente: La Nación