Banco Ciudad anuncia una nueva serie de subastas a realizarse a través de su portal digital durante septiembre y octubre.
Un estudio financiado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de los EE.UU. reveló que las personas que bailaban varias veces a la semana tenían un riesgo 76 por ciento menor de demencia.
La Comisión Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados le dio dictamen unánime al proyecto en revisión por el cual se aprueba el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Con la premisa de fortalecer los músculos a diario, la prestigiosa universidad de Harvard recuerda que no se necesita ir a un gimnasio para mantenerse saludable.
Las dificultades para respirar son uno de los síntomas más frecuentes del COVID prolongado. Un estudio de la Universidad de Ulm, Alemania, publicado por la revista especializada German Journal of Sports Medicine demostró que fortalecer los músculos respiratorios es clave y que un dispositivo como el Airofit ayuda a ejercitarlos desde casa.
Crystal Hefner se refirió acerca del vínculo que mantenía con Hugh Hefner y reveló lo que le dijo antes de morir; “Miro hacia atrás y siento pena”, aseveró
Por Gabriela Luz Dolce Nuñez, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El periodista cuenta los pormenores del último libro que escribió junto a Patricia Daleiro, “Salir de los miedos”, en el que abordan cómo “aliarse” con esa emoción para evitar que crezca y nos paralice.
El tope de devolución ascenderá a $100.000; dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023
Como parte de sus diferentes acciones para apoyar al mundo del arte, la bodega patagónica está presente en la feria de arte contemporáneo ArteBA 2023 que sedesarrolla del 1 al 3 de septiembre en el Centro Costa Salguero.
Empresarios, productores, gestores culturales, editores y artistas dialogaron sobre vida cotidiana y creatividad durante la crisis económica y cómo se convive con la incertidumbre.
Cada vez son más significativos y revolucionarios los cambios tecnológicos que ha producido la llegada de la inteligencia artificial a nuestra vida. Agustín Gravano, director de la carrera Tecnología Digital en la Universidad Torcuato Di Tella, y Guillermo Durán, actual decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, nos cuentan sobre las carreras que se vienen en la Argentina
Desde el 15 de agosto, un recorrido sonoro performático, que cruza las artes escénicas con las artes visuales. Quedan dos fechas y cuatro horarios! Viernes 1º y 22 de septiembre…
El objetivo del plan integral de modernización es “actualizar la formación académica de los futuros profesionales, además de acortar la duración de la cursada y crear títulos intermedios”, explicó el rector Ricardo Gelpi.
Más allá del protagonismo innegable que tienen los puestos vinculados con Tecnología de la Información (IT), en la actualidad muchas posiciones tradicionales continúan teniendo una proyección laboral prometedora.
Una experta explica cómo esta tecnología hace evolucionar profesiones tradicionales en todos los sectores
El 4 de septiembre es el Día Nacional del Inmigrante.
Un espectáculo astronómico ideal para mirar simple vista se despliega en el cielo nocturno. Por qué se ve una Luna más grande y con más brillo.
La médica Cortney S. Warren de la prestigiosa universidad revela las estrategias más recurrentes que utilizan los victimarios para alterar la percepción de la realidad de quienes los rodean