Un argentino en Brasil: Reabren las fronteras entre Argentina, Brasil y Uruguay

Argentinos felices podrán disfrutar sus vacaciones en las hermosas playas de Santa Catarina – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La pandemia de Covid 19 y sus mutaciones causaron un sin fin de inconvenientes que recién ahora, avanzada la vacunación, permiten minimizar las dificultades generadas para el ingreso, vía terrestre, de los ciudadanos argentinos a Brasil. 

Brasil postergó hasta el 18 de diciembre la fecha para exigirles a los argentinos el certificado de vacunación en las fronteras | TN

Según las últimas recomendaciones informadas por ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) por el crecimiento de la variante Ómicron y su circulación en el mundo, se estableció la prohibición, de manera temporaria, a los vuelos provenientes de República de África del Sur, Botsuana, Reino de Essua Tini, Lesoto, Namibia y Zimbabue. Los brasileños, de cualquier naturaleza u origen, que estuvieron en los países citados anteriormente, deben cumplir una cuarentena de 14 días en su ciudad de destino final en el país.  

Si bien estaba prohibida la entrada en el país a extranjeros de cualquier nacionalidad por vía terrestre, con la excepción del tránsito entre ciudades fronterizas, fue recibida con mucha alegría la decisión del gobierno brasileño de liberar el acceso terrestre de ciudadanos argentinos y de otras nacionalidades, lo que terminó con la incertidumbre que tenía mal a empresarios del turismo, comerciantes de otros rubros y a los miles de argentinos que disfrutan, por tradición, de pasar sus vacaciones en las atractivas playas de Santa Catarina, entre otras.

Santa Catarina, Brasil - InSight Crime

Para tranquilidad de los futuros veraneantes en tierras catarinenses, tanto el gobierno argentino como el brasileño, acordaron poner fin a la restricción y liberar los peajes  para quienes ingresen vía terrestre, en automóvil y atraviesen las rutas del estado de Paraná, que otrora tenían tarifas muy elevadas. 

Brasil postergó hasta el próximo sábado, 18 de diciembre, la fecha para exigirles a los argentinos el certificado de vacunación en las fronteras. El gobierno de Jair Bolsonaro informó que desde ese día se exigirá el pasaporte sanitario en los pasos fronterizos terrestres.

Quienes entran en Brasil vía aérea deben mostrar el documento que compruebe el PCR negativo, realizado 24 hs antes del embarque. 

Coronavirus hoy: Brasil aprueba uso de emergencia de primeras vacunas+ | El Mundo | DW | 17.01.2021

El acceso vía terrestre -el de mayor frecuencia a las playas catarinenses-, se efectúa presentando a las autoridades migratorias o sanitarias el comprobante impreso o en medio electrónico de vacunación completa contra el Covid 19, desde cuya aplicación de la última dosis hayan transcurrido, como mínimo, 14 días antes de la fecha de ingreso en el país.

También es posible presentar examen de PCR negativo, realizado en las 72 hs previas al momento de entrada en Brasil. 

Un ejemplo es el ingreso de Puerto Iguazú a Foz do Iguaçu. Las medidas allí son más flexibles, ya que existe el acuerdo de las llamadas ciudades gemelas (limítrofes), que aplica a los moradores fronterizos. Estos están exentos de presentar PCR o certificados de vacunación, siempre y cuando muestren la documentación de residencia en las ciudades vecinas. Esta reciprocidad garantiza el tratamiento de Brasil con sus pares de Argentina. 

El negocio de las pruebas falsas de covid: 40 dólares por salir de México | EL PAÍS México

Por otra parte, el Juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Luís Roberto Barroso, dictaminó que el gobierno de Bolsonaro, debe exigir una prueba de vacunación a los visitantes que quieran ingresar en el país, tanto por vía terrestre como aérea, por lo que no puede ser reemplazada por una cuarentena.

Teniendo en cuenta que para regresar de Brasil a la Argentina, es obligatorio presentar el certificado de PCR negativo realizado en las 72 horas previas, agregamos a título de información recientemente adquirida que indica los valores de PCR en algunos Laboratorios de Santa Catarina:

Laboratorio Biovita Rua Joao Cechinel 31 centro de la Ciudad de Crisciuma. Precio de PCR R$ 200,00.- 

Laboratorio UNIVALI, Rua Uruguai, 458 Centro de Itajaí. Precio de PCR R$ 180,00.- 

Laboratorio de Análisis Clínicos Biodiagnóstico de Baleario Camboriú, Avda. Francisco Bernardes, 527 centro. Precio de PCR R$ 250,00.- 

Estos laboratorios tienen horario de atención entre las 09,00 hs y las 18,00 hs,. Entregan el resultado del análisis  24 hs después, y puede ser obtenido vía correo electrónico. 

Jair Bolsonaro dice que va a ″erradicar al comunismo″ de Brasil | Las noticias y análisis más importantes en América Latina | DW | 30.10.2020

  • Jair Bolsonaro

Bajo estrictos controles, los argentinos pueden ingresar en el territorio brasileño luego de que las autoridades se pusieran de acuerdo, tanto el gobierno del presidente Jair Bolsonaro como ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria), superaran distintos puntos de no coincidencia y liberaran el ingreso de extranjeros a Brasil.

Con la liberación de la entrada de personas, también se intenta la reactivación -luego de dos años-, de las economías regionales de ambos países, ya que el deterioro en el comercio general como en el ámbito turístico en particular, dejó secuelas que tardarán muchos años en recomponerse. 

La medida tuvo una gran repercusión en las ciudades brasileñas que esperan con los brazos abiertos a los argentinos y del lado de ciudades turísticas argentinas, aguardan del mismo modo a brasileños que seguramente harán valer su moneda ante el devaluado peso argentino. 

La apertura de fronteras brasileñas fue una de las noticias más esperadas por muchos compatriotas que seguramente podrán disfrutar de las bellas playas del sur de Brasil con sus aguas cálidas, sus morros verdes y sus arenas finas.

Un argentino en Brasil: Playas de Santa Catarina | Diario de Cultura

Además, los gobiernos argentino y uruguayo resolvieron, también, la reapertura de los pasos terrestres por los puentes Gral. San Martín, entre Gualeguaychú y Fray Bentos y General Artigas entre Colón y Paysandú, los que se suman al de Concordia – Salto, con medidas de seguridad similares a las adoptadas para el ingreso a Brasil. 

Con controles, abren el paso Fray Bentos – Gualeguaychú para el regreso de argentinos | Análisis

  • Puente Gral. San Martín, entre Gualeguaychú y Fray Bentos

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Alberto Antonio Curia es Consultor Turístico y Agente de Viajes.

Brindamos un servicio exclusivo y personalizado de paquetes turísticos a todos los destinos del Brasil. Nuestra agencia es atendida por profesionales capacitados y con experiencia en el área de turismo.

Proyectar un buen viaje es fundamental para disfrutar mejor los destinos turísticos que Brasil tiene para ofrecer: Cataratas del Iguazú (Foz do Iguaçú), Recife, Río de Janeiro, Búzios, Cabo Frío, Arrial do Cabo, Río das Ostras, Salvador Bahía, Porto de Galinhas, Florianópolis, Balneario Camboriú, Governador Celso Ramos, Itapema, Fernando de Noronha o el destino que usted proponga.

Nuestra agencia selecciona prestadores de servicios de alta calidad y nuestros paquetes de viajes, en todos los destinos brasileros, incluyen vuelos, hoteles o departamentos de 2,3 y 4 ambientes, excursiones, transfer, etcétera.

Viaje al Brasil: Consultor Turístico Río — [email protected]