Existen fenómenos sociales que hacen a la historia de los países y que marcan hechos ocurridos de insatisfacciones populares, los “Cangaçeiros”, eran personas comunes que convivían con la injusticia social, muy acentuada en aquellos tiempos en el Brasil. El evento del que nos ocupamos hoy ocurrió entre el final del siglo XIX y se extendió hasta 1930.
Se puede decir que estos individuos se manifestaron inicialmente de manera independiente, para luego organizarse en grupos comandados por un líder. Eran hombres y mujeres que realizaban saqueos usando la violencia con el solo objetivo de instaurar el terror en la región nordeste del país. Mucho tuvieron que ver los propietarios de tierras, que incentivaban este accionar, ya que ellos mismos poseían milicias de estas características.
Existieron, también, aquellos que figuraban en la historia del “Cangaço”, como grupos no milicianos, sin apadrinamiento alguno, que vivían de la violencia y de las personas que pedían su protección ante el ataque de los grupos más definidos.
A fines del siglo XVIII, esta acción bandálica se presentaba en el nordeste brasilero y tuvo como primer líder del “Cangaço”, a José Gomes (alias Cabaleira). Este personaje el que aterrorizó el Sertão (Una de las cuatro subregiones del Nordeste del Brasil), en Recife.
En lo referente a la organización de grupos, tuvieron en la persona de Jesuino Alves de Melo Calado conocido como “Jesuino Brillante”, un hombre nacido en una familia aristocrática que se tornó bandido en 1871, colocando como excusa que un hermano suyo fuera humillado en público por parte de la alta sociedad. Jesuino era considerado un “Cangaçeiro Romántico”, con actitudes diferentes a sus pares de los siglos XIX y XX y era querido por la gente humilde ya que robaba a los ricos para distribuirlo entre los más necesitados, una especie de Robín Hood.
- Jesuino brillante
El máximo exponente de este tipo de acción delictiva fue Virgulino Ferreira da Silva, conocido popularmente como “Lampião”. Su importancia fue tan notoria que recibió el mote de “Rey del Cangaço” y su banda actuó en las décadas de 1920 y 1930 en prácticamente todo el nordeste brasilero.
- Lampião
Existen opiniones distintas sobre la figura de Lampião y hablan de una persona contradictoria. Entre las autoridades policiales se dice que era un hombre sediento de sangre, en tanto que para la población del nordeste era considero un protagonista honrado y corajudo.
La verdad es que “Lampião”, imponía miedo entre los propietarios de establecimientos nordestinos, que por orden del entonces presidente Getulio Vargas presentaban batalla a su bando y que luego de años de persecución pusieron fin a las andanzas del “Rey del Cangaço”, en 1938. Tanto él como sus seguidores -entre ellos “María Bonita” María Gomes de Oliveira, fue una “cangaçeira”, brasilera, esposa de “Lampião” y la primer mujer en participar de un grupo de saqueadores.
- Lampião y María Bonita
Todos ellos fueron degollados y sus cabezas expuestas en la plaza pública para que sirviese de ejemplo a los otros grupos similares.
Este accionar de la justicia, no justificado por cierto en los tiempos actuales, resulto que varios de líderes de bandos “Cangaçeiros”, se rindieran a las autoridades, siendo el último cabecilla desarticulado junto a sus hombres fue Cristiano Gomes da Silva Cleto muerto en 1940.
- Cabezas de cangaçeiros expuestas en plazas públicas
Historias que hacen al Brasil del interior, al país que por la amplitud geográfica pareciera que se divide en varias naciones, siendo el nordeste donde proliferaron mayormente estas bandas de delincuentes, lugar del llamado Sertão (región semi- desierta, con precipitaciones muy bajas y de hecho muy afectada por la sequía con una seca de 10 meses al año, muy pocos animales sobreviven por estos parajes y el ganado pude ser criado a razón de un animal en 10 hectáreas).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Alberto Antonio Curia es Consultor Turístico y Agente de Viajes.
Brindamos un servicio exclusivo y personalizado de paquetes turísticos a todos los destinos del Brasil. Nuestra agencia es atendida por profesionales capacitados y con experiencia en el área de turismo.
Proyectar un buen viaje es fundamental para disfrutar mejor los destinos turísticos que Brasil tiene para ofrecer: Cataratas del Iguazú (Foz do Iguaçú), Recife, Río de Janeiro, Búzios, Cabo Frío, Arrial do Cabo, Río das Ostras, Salvador Bahía, Porto de Galinhas, Florianópolis, Balneario Camboriú, Governador Celso Ramos, Itapema, Fernando de Noronha o el destino que usted proponga.
Nuestra agencia selecciona prestadores de servicios de alta calidad y nuestros paquetes de viajes, en todos los destinos brasileros, incluyen vuelos, hoteles o departamentos de 2,3 y 4 ambientes, excursiones, transfer, etcétera.
Viaje al Brasil: Consultor Turístico Río — [email protected]