MIRÁ EL TRÁILER. El largometraje «Las voces del silencio» surgió de la tesis de maestría de la periodista y documentalista, que abordó las consecuencias de la guerra desde los derechos humanos.
El escritor argentino pasó por Infobae En Vivo para conversar sobre su nuevo libro, “Demasiado lejos”, en vísperas de un nuevo aniversario del inicio de la guerra
La miniserie británica “Adolescencia” generó una ola de reflexión global sobre la relación entre adultos y niños y los lenguajes ocultos que utilizan los jóvenes en la era digital. Qué códigos secretos revela la trama.
La noticia de la muerte del cómico se conoció en la madrugada del martes; quiénes estuvieron con él en las últimas horas y quién era su gran amor
La nueva película de James Mangold refleja los inicios del artista, detallando relacionales artísticas y un momento histórico que cambió la música para siempre
La familia de María Gabriela Epumer, integrante de Viuda e Hijas de Roque Enroll y de la banda de Charly García, aportó más de 50 horas de filmaciones, además de material gráfico
A los 87, el actor que se consagró con aquel inolvidable papel del taxista porteño vuelve por una noche a la calle Corrientes; será en el Multiteatro, donde repasará su vida personal y su carrera profesional frente a aquel público que lo catapultó a una fama desmesurada.
El gigante del streaming informa el ranking de lo más visto por los suscriptores de Argentina; si tu plan es quedarte en casa, no te vas a aburrir
“No tengo consuelo. Volá, alto hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, lo despidió su colega y amigo Larry de Clay; en 1992 llegó a VideoMatch, el primer programa que condujo Tinelli; tras ello trabajó en varios ciclos televisivos y en películas
Protagonizada por Soledad Villamil como una intrépida periodista, se trata de una propuesta de seis capítulos basada en una novela de Harlan Coben, que no da respiro y que ya es uno de los grandes éxitos del año
La ficción de seis episodios fue grabada en Bariloche y está disponible en Netflix; “es alucinante”, remarca la actriz, sobre el alcance internacional de la propuesta.
La estrella estadounidense, cuya carrera abarcó cuatro décadas e incluyó papeles icónicos como “Iceman” y “Jim Morrison” falleció a los 65 años producto de una neumonía, según confirmó su hija, Mercedes Kilmer.
En las primeras horas de este martes se supo la noticia de la muerte de Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como “Toti”, actor y humorista de Showmatch
Por su potencia simbólica, por su rica fauna marina, o por ser escala de los cruceros antárticos, las mentadas islas generan una fuerte atracción. Es posible visitarlas: el segundo sábado de cada mes, un vuelo procedente de Chile hace escala en Río Gallegos con destino al aeropuerto de Mount Pleasant, a 50 km de Puerto…
La intérprete, directora y autora tuvo una larga trayectoria tanto en espectáculos teatrales como en una infinidad de exitosas series emitidas durante las décadas del 80 y 90
Era mundialmente reconocido por sus papeles en esas series; tenía 90 años y falleció por un derrame cerebral.
Los actores, que estuvieron casados durante ocho años y luego distanciados durante décadas, estarán juntos en un escenario para protagonizar la comedia Es complicado
Luego de haber escuchado el testimonio de las dos mujeres que lo acusan y de que el actor realizara su descargo, el ministerio público realizó los alegatos finales.
De niño, jugaba con alambres retorcidos; de adulto, sus piezas llegaron a las manos de reyes, papas y estrellas de Hollywood. La historia de un creador.
El británico estuvo a punto de dejar la actuación para convertirse en bombero pero una llamada de último minuto cambió su destino
De su amistad entrañable con Douglas Vinci a la dupla imbatible que armó con Elizabeth Vernaci, de la vez que tuvo que pedir disculpas y de efectos impensados en algunos oyentes, de eso y más, habla el conductor de la voz inconfundible
Lejos de los reflectores que le dio la televisión con Betty, la fea, Ana María Orozco construyó su vida en Argentina entre familia, teatro y nuevos proyectos.
Su historia no empezó entre lujos ni cámaras: Banderas enfrentó la pobreza con coraje antes de abrirse paso en la industria de Hollywood.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el thriller de suspenso «El Amateur: Operación venganza»; el film coreano «La niña de mis ojos»; la película de terror «Los indeseados» y las animaciones «El Rey de Reyes, una historia contada por Charles Dickens» y «Kaiju N. 8: misión de reconocimiento».
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.