Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La conductora y actriz fue homenajeada en la inauguración del 2ª FIC UBA, Festival Internacional de Cine de la Universidad de Buenos Aires.
El evento presenta una selección de 20 películas de 17 países, con proyecciones en vivo y en línea durante un mes.
MIRÁ LOS VIDEOS. La película captura la primera visita de los «Fab Four» a Estados Unidos e incluye nuevas entrevistas con Paul McCartney y Ringo Starr.
Se realiza hasta el 22 de octubre e incluye películas locales e internacionales. Cómo conseguir las entradas.
El actor no piensa en el retiro y próximamente se lo podrá ver en la segunda temporada de «Shrinking».
La plataforma de streaming tiene la lista de los contenidos más vistos en nuestro país para que elegir qué ver no se convierta en un dolor de cabeza.
Fueron elegidas y premiadas en el prestigioso concurso Wildlife Photographer of the Year 2024. Estas íntimas escenas de la vida silvestre inspirarán a crear firmes defensores de nuestro planeta y su biodiversidad.
Diez películas de conciertos capturan la esencia electrizante del rock en su forma más pura, desde legendarios festivales hasta actuaciones inolvidables.
La actriz, que estrenó nueva serie, repasa su carrera y reflexiona sobre la felicidad, el amor y la ambición
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires abrió la convocatoria a producciones audiovisuales para formar parte de la próxima edición del BAFICI, que se realizará del 1 al 13 de abril de 2025. Esta edición tendrá una duración de 13 días, lo que significa un impulso al sector y la posibilidad de…
La Universidad entregará el premio en el marco de la segunda edición del Festival Internacional de Cine, que se llevará a cabo del 15 al 22 de octubre.
A los 85 años, la querida actriz acaba de estrenar Mamá, comedia de Andrew Bergman, en la que interpreta a una mujer madura que se permite volver a pensar en la posibilidad del amor
Santiago Korovsky fue quien confirmó la noticia en sus redes sociales y expresó: «Era una persona brillante, sensible y de las mejores actrices que conocí».
Luego de enamorarse, el actor decidió mudarse a una nueva increíble propiedad. Conocé los detalles.
Un recorrido por una carrera que combina talento y emoción. Testimonios exclusivos de cineastas revelan cómo una figura influyente transformó la música de películas en sinfonías inolvidables
MIRÁ EL TRÁILER. A treinta años del asesinato de María Soledad Morales, sus compañeras de escuela, las jóvenes que pelearon para que la verdad saliera a la luz, se reúnen en Catamarca para conmemorar la muerte de su amiga y recorrer los pasos de una tragedia que marcó un hito. Fue el primer caso reconocido…
La cantante y actriz vuelve a ponerse en la piel de la intérprete de “Se dice de mí” con un concierto basado en los tangos que cantaba la Merello
La serie esta basada en la novela del ganador del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.
El inolvidable personaje de Roberto Gómez Bolaños era un chico huérfano que encontraba una segunda familia en los ocupantes de una humilde vecindad, y la tecnología permite imaginar cómo se vería en el presente
MIRÁ EL VIDEO. En 2004, una catástrofe estremeció a toda una comunidad. Hoy, su relato busca explorar las profundas heridas emocionales de quienes sobrevivieron, brindando una visión íntima de su lucha por la redención y el perdón interior
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Drop: Amenaza anónima», «Pecadores», «Tierras perdidas» y la animación de la productora Warner Bros «El día que la Tierra explotó, una película de Looney Tunes». El único estreno nacional es «Mazel Tov», con Adrián Suar, Natalie Pérez, Fernán Mirás, y Benjamín Rojas.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.